07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta peter higgs. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta peter higgs. Mostrar todas las entradas

6 de noviembre de 2012

Peter Higgs: 'No me gusta nada que al bosón se le llame la partícula de Dios'

Peter Higgs en el CosmoCaixa de Barcelona. | Antonio Moreno
Peter Higgs en el CosmoCaixa de Barcelona. | Antonio Moreno
"No me gusta nada que al bosón se le llame la 'partícula de Dios' porque confunde a la gente, al mezclar ámbitos que no tienen relación alguna, como la ciencia y la teología". Con esta contundencia ha respondido este martes Peter Higgs en Barcelona, al ser preguntado por el apodo con el que se conoce popularmente a la partícula que lleva su nombre.

"En realidad fue una broma que nadie debía haberse tomado en serio", ha dicho el físico, recalcando que es absurdo intentar derivar implicaciones metafísicas o religiosas de su trabajo, como algunos han pretendido en los últimos meses. "En realidad, el nombre que propuso el físico Leon Lederman para titular el libro que da origen a este apodo era 'la maldita partícula', porque todo el mundo pensaba que era imposible demostrar su existencia, pero a su editor no le gustó y se inventó lo de 'la partícula de Dios'", recordó el científico.

Higgs, catapultado a la fama mundial este año cuando el CERN anunció en julio el descubrimiento del bosón cuya existencia él postuló hace casi medio siglo, se encuentra de visita en España invitado por el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE) y el Museo CosmoCaixa de la ciudad condal, donde esta tarde impartirá una conferencia titulada Inventando una partícula elemental'.

La demostración de la existencia del bosón de Higgs, anunciada por los científicos del CERN con una probabilidad de acierto de más del 99.99%, es la pieza crucial que faltaba en el Modelo Estándar de Física para explicar por qué la materia tiene masa. Higgs propuso su existencia en un trabajo pionero publicado en 1964, y casi cinco décadas después, los experimentos realizados en el LHC, el mayor acelerador de partículas del mundo, le han dado la razón, convirtiéndole en un candidato firme para el premio Nobel.

En una rueda de prensa multitudinaria, el físico ha reconocido que el hallazgo del bosón en Ginebra le ha cambiado la vida, al colocarle delante de los focos de la prensa de manera abrumadora. "Es como una ola que a veces me supera", ha confesado Higgs, que a sus 83 años se ha convertido en el científico más mediático del planeta, con la excepción quizás de Stephen Hawking.

Fue el propio Hawking quien, poco después del anuncio del CERN, declaró que Higgs se merecía ganar el Nobel tras confirmarse la existencia de su bosón. Sin embargo, de momento este año la Academia Sueca no se lo ha concedido, quizás porque todavía falta la confirmación definitiva de algunos detalles del hallazgo.
"Obviamente soy consciente de la posibilidad de ganarlo, y en la Universidad de Edimburgo se organizó este año una especie de comité para planificar cómo reaccionar y gestionar la concesión del Nobel", ha reconocido Higgs. "Pero francamente, con toda la atención mediática que ya he tenido este año, casi prefiero tener un respiro", ha confesado el físico.

Fuente:

5 de julio de 2012

Peter Higgs: 'Nunca pensé que esto ocurriría estando yo con vida' (informe completo)

Pero antes de leer el post queremos preguntarle... ¡sabe usted lo que es el bosón de Higgs? Sin no lo sabe vea el siguiente video: 


Y esta es la conferencia de prensa del día de ayer donde el CERN anuncia haber descubierto el bosón de Higgs. Véalo:

 

"Sorprendido". Así describe su estado de ánimo el hombre de momento, Peter Higgs. "Nunca pensé que esto ocurriría estando yo con vida". Nada le hacía presagiar hace cerca de 50 años que este momento llegaría tan pronto, "sobre todo porque al principio no sabíamos qué teníamos que buscar. Estoy sorprendido de que haya llegado tan rápido", confiesa.


En 1964, Higgs describió con la sola ayuda de un lápiz y un papel las ecuaciones que predicen la existencia de una partícula nunca vista, pero necesaria para que funcione el Modelo Estándar sobre el que se basa la física actual. Ahora se pregunta: "¿Podríamos decir que es suficiente para la declaración de un descubrimiento?". Parece que ser que sí.


El físico asegura que esta verificación de lo que parece ser la existencia del Bosón de Higgs, "es sólo el comienzo". Apunta a que el hallazgo podría ser "más interesante de lo que aparenta a simple vista".


No obstante, explica que "hay muchas cosas que faltan por medir. Eso será una forma de adentrarnos en la física más allá del modelo estándar y eso será lo verdaderamente importante".
Higgs se muestra emocionado por estar aquí en este momento y confiesa estar impaciente, esperando más noticias sobre ello.


Este miércoles, la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) dio a conocer el descubrimiento de una nueva partícula subatómica que confirma con más de un 99% de probabilidad la existencia del Bosón de Higgs (la 'partícula de Dios'), un hallazgo fundamental para explicar por qué existe la materia tal y como la conocemos.


Fuente:


El Mundo Ciencia

4 de julio de 2012

Stephen Hawking pidió el Nobel para Peter Higgs tras evidencia de 'partícula de Dios'

Especial: Partícula de Dios

El astrofísico británico contó que perdió dinero, pues apostó con un colega a que nunca se encontraría el bosón de Higgs

Partícula de Dios, Bosón de Higgs, Física nuclear
 
Stephen Hawking. (AP)
  Con el anuncio de hoy del hallazgo casi seguro de las pruebas de la existencia del bosón de Higgs o ‘la partícula de Dios’, el astrofísico británico Stephen Hawking consideró que Peter Higgs debería ganar el Premio Nobel de Física.

Los resultados anunciados el miércoles por la Organización Europea para la Investigación Nuclear sobre la existencia de una nueva partícula “indican de manera contundente que hemos descubierto el bosón de Higgs”, ha dicho Hawking, en declaraciones a la BBC. “Es un resultado muy importante y Peter Higgs se merece el Nobel por este motivo”, asegura el autor de “Breve historia del tiempo”.

Perdió apuesta
 

Sin embargo, Hawking dijo estar algo amargo, pues apostó hace unos años con un colega en Estados Unidos que nunca se encontraría la partícula subatómica.
 
“Me parece que acabo de perder 100 dólares”, dijo Hawking en entrevista con el canal BBC. Aún así, el astrofísico saludó el “importante resultado”
 
Fuente:
 
El Comercio (Perú)

Ver más sobre la apuesta en los archivos de Conocer Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0