Tras una visita a Machu Picchu, el historiador Donato Amado Gonzales aseguró que la tumba del inca se ubica en el antiguo hospital de San Andrés, donde los restos fueron trasladados junto a otras nueve momias.
Mostrando las entradas con la etiqueta pachacutec. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pachacutec. Mostrar todas las entradas
26 de febrero de 2013
Restos de Pachacútec se perdieron en Lima
Tras una visita al Parque Arqueológico de Machu Picchu,
el historiador Donato Amado Gonzales aseguró que las crónicas
históricas demuestran de manera contundente que la tumba del inca
Pachacútec no se encuentra en el Santuario Histórico de la ciudadela inca ubicada en el Cusco,
pues esta fue ubicada en Lima, en el antiguo hospital de San Andrés,
lugar al que se trasladaron los restos del gobernante, junto a otras
nueve momias.
El historiador dijo que hasta el siglo XVI la tumba del inca estaba en el sector de Toqocachi, en lo que actualmente es el barrio tradicional de San Blas, en Cusco. Sin embargo, entre 1561 y 1564 se dispuso que los restos de 10 incas fueran llevados a Lima, entre ellos Pachacútec.
Posteriormente, en los años 1877, 1937 y 1962 se hicieron excavaciones en este hospital y un limeño llamado Félix Hermoza Zúñiga aseguró que logró encontrar la cripta donde estuvo enterrado Pachacútec. Sin embargo, no se encontraron los restos.
De esta manera, se desmiente lo dicho por el francés Thierry Jamin, quien en su condición de codirector del proyecto de la ONG Inkari, anunció que los restos de Pachacútec estarían enterrados en Machu Picchu, junto a otros elementos metálicos.
La visita al santuario estuvo encabezada por
Fernando Astete, jefe del parque arqueológico de Machu Picchu, quien
junto al ingeniero geólogo Édgar Denos Alfaro y a la arqueóloga Piedad
Champi, demostró que es falsa la existencia de una supuesta puerta tapiada, que conduce a una cámara que alberga tesoros fabulosos.
Astete indicó que los incas construyeron sus recintos sobre caos granítico y un amontonamiento de rocas. En ese sentido, explicó que la técnica que usaban consistía en colocar rocas unas sobre otras, dejando espacios vacíos que de ninguna manera constituyen tumbas, cámaras o mausoleos.
Fuente:
13 de febrero de 2013
Luis Guillermo Lumbreras: “La tumba de Pachacútec está en Lima”
"Si este señor tiene pruebas de que hay una tumba, que lo pruebe", dijo el arqueólogo peruano.
“Pachacútec está en Lima. Fue descubierto por orden del Marqués de Cañete en 1560, aproximadamente. Era una de las momias de los incas que la gente había escondido”, explicó el arqueólogo en RPP. Asimismo, contó que no se ha identificado los restos del inca porque cuando fue enterrado se mezcló con los cuerpos de otras personas.
Respecto a las excavaciones, Lumbreras aclaró que el objetivo es tratar de evitarlas, para que no dañen un monumento.
“Toda intervención, por muy genial que sea el arqueólogo, es una alteración del lugar. Y de acuerdo a los códigos internacionales, especialmente en el sitio de patrimonios mundiales, no se pueden hacer excavaciones porque a alguien se le ocurra”, explicó.
“Si este señor tiene pruebas de que hay una tumba, que lo pruebe con los sistemas electrónicos que tenemos ahora”, concluyó.
Fuente:
La República
Suscribirse a:
Entradas (Atom)