07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta oslo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta oslo. Mostrar todas las entradas

14 de mayo de 2013

Oslo necesita basura


Planta incineradora de Waste to Energy de Brobekk, en Oslo

La de Brobekk fue la primera planta incineradora de Noruega, dentro del programa de Waste to Energy. 

Se podría decir que los noruegos son víctimas de su propio éxito: son tan eficientes en su gestión de residuos que están sufriendo una escasez de basura.

Esta es una situación relativamente nueva en Noruega. Se desarrolló sólo en los últimos 3 o cuatro años, a raiz de la proliferación en los países escandinavos de plantas que convierten la basura en electricidad y calefacción.

"Ahora hay demasiadas plantas comparado con la cantidad de desechos que se producen", le dijo a BBC Mundo Jannicke Gerner Bjerkas, gestora de comunicaciones de la agencia Waste-to-Energy de la ciudad de Oslo.
Pero en la vecina Suecia, pionera en esta política medioambiental, hace más tiempo que lidian con este problema. De hecho, Suecia importa basura de sus paises vecinos, incluida la propia Noruega.

Esta escasez es el resultado de décadas de campañas gubernamentales para promover entre los ciudadanos una gestión responsable de los desechos, que incluye la reducción, reutilización y reciclaje de la basura.

Ahora, la sobrecapacidad de las plantas incineradoras ha llevado a la ciudad de Oslo a buscar desechos ajenos.

El departamento de marketing de la agencia Waste-to-energy se afana por encontrar basura en el exterior, a través de licitaciones oficiales a las que se postulan las compañias que quieren deshacerse de la basura al menor costo posible. 

Por ahora sólo importan basura de Inglaterra, pero están buscando otros mercados y, según Gerner Bjerkas, es probable que otras plantas noruegas pronto lo hagan también.

El negocio de la basura

Son las empresas que poseen la basura las que pagan por deshacerse de ella, tanto si el método es tirarla en un vertedero local como llevarla a quemar a Noruega. 

En Reino Unido, curiosamente, una tasa impuesta a los ayuntamientos por el uso de vertederos -orientada a promocionar el reciclaje-, hace que pueda acabar resultando más barato enviar los desechos a Oslo.
"La basura pasa a considerarse un recurso. Es un recurso para generar energía"
Jannicke Gerner Bjerkas, Waste-to-Energy

De manera que la capital noruega "gana dinero" al tratar esa basura extranjera. Eso, a pesar de que los costes del procesamiento han caido mucho en los últimos años.

"Funciona esencialmente como una puja. Nosotros hacemos una oferta y ellos escogen la compañía que más les convenga", explicó Gerner Bjerkas.

Algunas de estas plantas son de propiedad privada, otras dependen directamente de agencias estatales.

"Y como hay demasiadas plantas procesadoras, los precios en el mercado han caído", dijo.

La ganacia para los escandinavos es doble: no sólo cobran por procesar los desechos sino que además generan electricidad con ellos.

"La basura pasa a considerarse un recurso. Es un recurso para generar energía", explicó Gerner Bjerkas.

Una vez clasificada, la basura se quema, alcanzando una temperatura de hasta 1000 C. Así se calienta el agua que eventualmente alimenta los radiadores de las ciudades.

Pero no todas las basuras son iguales: algunas son más "limpias" o de mayor calidad que otras.

Lea el artículo completo en:

BBC Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0