Mostrando las entradas con la etiqueta oficina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta oficina. Mostrar todas las entradas
5 de noviembre de 2012
OfficeDrop: otro avance hacia la oficina sin papel
Al final me da a mi que si algún día acabamos teniendo oficinas sin papel será por aburrimiento, más que otra cosa. Mientras tanto, servicios como OfficeDrop
pueden servir para automatizar algunos procesos o ayudarnos a evitar
trastear con papeles: se escanea un documento –o se le hace una foto con
el móvil– y listo, ya queda archivado y compartido entre todos los
dispositivos que tengamos a manos: ordenador, tableta, móvil…
Como extra, lleva un OCR que convierte los textos en algo legible y
buscable a la vez. Se ofrece en una versión gratuita un poco limitada y
luego en versiones de pago multiusuario o con mayor capacidad.
Funciona con iOS, Android, Windows y Mac OS X.
(Vía Genbeta.)
Tomado de:
29 de mayo de 2012
10 apps para convertir tu iPad en una oficina
La portabilidad de las tablets permiten trasladar la mayoría de las operaciones desde el lugar de trabajo a cualquier parte
Desde su llegada al mercado, el dispositivo de Apple se ha ganado un sitio importante dentro del mundo empresarial desterrando en parte a los PC, gracias a su tamaño y facilidad en el manejo. Actualmente existen una serie de aplicaciones que son muy útiles a la hora de editar documentos laborales y que ayudan a mejorar la productividad. Muchas de ellas son de pago, pero existen otras gratuitas o de bajo coste que compiten con las que vende la App Store. Algunas no cuentan con todas las funcionalidades de iWork (el paquete estrella para el empresario), pero son igualmente efectivas a la hora de transformar una tablet en una oficina portátil:
-Evernote: Actúa como bloc de notas, graba y almacena audio, organiza por categorías y espacios y permite compartir dichas notas con otros usuarios.
-Citrix Receiver: Facilita el acceso a escritorios y prestaciones de Windows, correos electrónicos, documentos, aplicaciones 3D...
-Documents free: Proporciona la opción de crear y modificar documentos de texto u hojas de cálculo desde el iPad.
-Password Manager: Almacena enlaces, protege y administra contraseñas, guarda direcciones de correo electrónico y más.
-ContactsXL: Sincroniza tanto los contactos del correo electrónico como los de las redes sociales. Los organiza y posibilita enviar correos a grupos de contactos en función de cómo estén organizados.
-Bloomberg: Reúne en una sola aplicación a las fuentes más fiables para consultar el estado de los mercados financieros.
-Adobe reader: El lector de archivos .pdf por excelencia también para iPad.
-Google Translate: Un traductor de textos y audio muy útil si el usuario no sabe desenvolverse en varios idiomas.
-Bamboo Paper: Está hecha para poder escribir a mano en el iPad. Se trata de una funcionalidad que se ha puesto de moda últimamente y resulta útil para tomar notas rápidamente o dibujar.
-Skype: Mantiene conectado al usuario con otros mediante videoconferencia. Es la tendencia a la hora de cerrar negocios entre dos partes que se encuentran distanciadas físicamente.
Fuente:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)