07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta nairobi. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta nairobi. Mostrar todas las entradas

16 de diciembre de 2009

Nairobi: Una vida dominada por toneladas de basura


Miércoles, 16 de diciembre de 2009

Nairobi: Una vida dominada por toneladas de basura





Un hombre intenta 'bañarse' en el río, lleno de basura. | J. Socías

Un hombre intenta 'bañarse' en el río, lleno de basura.

Una vida rodeada de basura. Montañas repletas de plásticos, jeringuillas, envases y otros desechos –hasta 2.000 toneladas– acaban a diario en el vertedero municipal de Nairobi, uno de los más grandes de África y que lleva 30 años poniendo en peligro la vida de casi un millón de personas.

Humos tóxicos, incendios y los carroñeros marabúes dominan el paisaje en Dandora, el vertedero de Nairobi donde reina el caos más absoluto y donde ninguna autoridad ni institución trabaja para una gestión de residuos medioambiental sostenible y saludable. En Dandora no hay leyes ni normas. Sólo las que marcan a diario las decenas de personas que escalan sus montañas de basura en busca de tesoros. Tesoros que con suerte canjearán por dinero. Dinero que les permitirá echarse algo a la boca.

Todo lo que desechan los casi cinco millones de habitantes de la desordenada Nairobi termina en Dandora, un vertedero de 12 hectáreas situado a la vera de Korogocho, uno de los tantos poblados chabolistas que rodean la capital de Kenia y donde los niños aspiran desde que nacen el humo que degenerará en cáncer o cualquier otra enfermedad respiratoria. Toda la basura que generan los nairobienses acaba en el mismo montón. Residuos químicos, hospitalarios, industriales, agrícolas y basura doméstica. Todo se tira y abandona a su suerte sin orden ni concierto, pero con una clara consecuencia: los daños que provoca vivir con toneladas de basura en la puerta de al lado son irreversibles.

"Parad los vertidos sobre nosotros"

Un hombre busca entre los 'tesoros' del vertedero. | J. Socías

Un hombre busca entre los 'tesoros' del vertedero.

Así es la vida para al menos 900.000 personas en Kenia. Las que viven en este poblado chabolista de la periferia de Nairobi y para las que la campaña local "Stop Dumping Death On Us" ("Parad los vertidos de basura sobre nosotros") reclamó este jueves el derecho a la vida, "el más importante de todos los derechos humanos", según declaró John Webootsa, coordinador de la campaña, lanzada el 10 de diciembre, el Día Internacional de los Derechos Humanos. Y es que para este vecino del barrio que ha decidido montarse en armas y decir basta, la presencia del vertedero a pocos metros de su casa "es la mayor violación de los derechos humanos que actualmente se comete en Kenia".

Lo de los daños irreversibles no son palabras solo de la campaña lanzada por John Webootsa, el cura del barrio. También lo dijo muy claro la Agencia de Medio Ambiente de la ONU (UNEP), con sede precisamente en Nairobi, en 2007. Según un informe de ese año financiado por la institución, los humos y la contaminación directa del suelo causan enfermedades respiratorias a niños y adultos como bronquitis crónica y asma; problemas gastrointestinales; anemia y diferentes tipos de cáncer.

Al menos el 50% de los menores de entre dos y 18 años que viven en el poblado tiene niveles de plomo por encima de un nivel saludable. Para ser más exactos, un niño holandés no tiene más de 10 microgramos por decilitro de plomo en la sangre. Un menor que vive en Korogocho registra hasta 32 microgramos por decilitro, según la investigación.

Lea el artículo completo en:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0