07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta miriapodos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta miriapodos. Mostrar todas las entradas

28 de octubre de 2013

Veneno del ciempiés más efectivo que la morfina en tratamiento del dolor

El ciempiés chino de cabeza roja (Scolopendra subspinipes mutilans) presenta en su veneno una molécula que podría ser definitiva en el desarrollo de productos analgésicos, según conclusiones de un equipo de científicos sino-autralianos, trabajando en la Universidad de Queensland.



Ciempiés

Los canales de sodio (NAV), unas proteínas humanas que juegan un papel importante en la emisión de señales eléctricas a las neuronas y células excitables, podrían ser mutadas con el veneno de estos escorpiones lo que eliminaría la transmisión directa de la sensación dolorosa. Sin embargo hasta ahora los siete canales de sodio que tiene el organismo, no habían respondido del mismo modo: ahora un estudio focalizado en el cana NAV 1.7, tendría la clave para hacer más amplio el ratio de acción de este específico.

El problema de los canales específicos

La dificultad mayor a que se enfrentaban los científicos era hallar moléculas selectivas para este canal específico, cuando hallaron que el veneno de ciempiés chino de esa variedad tiene 150 veces más posibilidades de afectar al “Nav1.7″ sobre los otros canales de sodio.

“Los ciempiés han desarrollado hace cientos de millones de años el mejor método para atrapar a sus presas y paralizarlas mediante el bloqueo de sus canales NAV y afortunadamente, éste es el que estábamos buscando”, dijeron fuentes del equipo investigados al canal ABC.

El veneno ha tenido un efecto similar al de la morfina e incluso más potente: en principio la ventaja está también pautada por la diferencia del veneno del ciempiés que  no causa adicción en tanto no bloquea los receptores como lo hace la morfina.

El tema es de principal interés ya que muchos de los pacientes crónicos en distintas patologías, se convierten casi en adictos a derivados de la morfina para no sufrir de dolores debido a la enfermedad que atraviesan.

Fuente:

 La Red 21
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0