Un reporte de Macroconsult mostró que es en la reducción de pobreza donde se muestran mejores indicadores. La mejora en tasas de desnutrición también tiene riesgo de no cumplirse.
En el caso de la educación se planteó incrementar el porcentaje de alumnos que logran el nivel educativo esperado en comprensión lectora y matemática de 28.7% a 51% y de 13.8% a 44% respectivamente. En ambos casos el avance el bastante lento.
Otro de los retos sociales está en salud, donde se busca reducir la desnutrición crónica infantil a 10% el 2016. Actualmente está en 17.5%.
Donde sí se observa un avance importante y de manera veloz en la reducción de la pobreza. Tanto en el índice general, como la pobreza extrema y de los adultos mayores muestran resultados positivos, incluso superando las metas antes que culmine el Gobierno.
“A diferencia de las metas de pobreza, las metas en cuanto a salud y educación presentan un mayor riesgo de incumplimiento”, afirmó la consultora.