07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta manchas solares. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta manchas solares. Mostrar todas las entradas

23 de abril de 2013

Nueva mancha solar de 150.000km es doce veces más grande que la Tierra

La mancha en el Sol se aprecia como el elemento más destacable en la imagen.

La mancha en el Sol se aprecia como el elemento más destacable en la imagen.

Durante el fin de semana recién pasado, científicos del Observatorio de Dinámica Solar (SDO) parte de la NASA notaron la presencia de una mancha solar que llamaron AR 1726, la que comenzó discretamente en intensidad pero durante el transcurso de las últimas horas se transformó en una de las más importantes de los últimos años.

Y es que su crecimiento ha alcanzado los 150.000km, resultando ser 12 veces el diámetro de nuestro planeta. Además, se estima que cualquier llamarada podría afectar la Tierra, existiendo una entre diez posibilidades de que una de esas expulsiones sea de categoría “X”, lo que los científicos identifican como las de más alta potencia en una escala del 1 al 5.

¿Qué podría ocurrir? Si sale todo absolutamente mal, la mancha solar podría afectar el funcionamiento de los satélites que orbitan nuestro planeta, incidiendo en el correcto funcionamiento de las comunicaciones en Tierra. De todas maneras, se ve improbable que esto ocurra y de ser así, será alertado con anticipación a medida que se vaya desarrollando este evento para tomar las prevenciones del caso.

Link: Aparece una mancha solar gigante: doce veces la Tierra (ABC)

Fuente:

FayerWayer

23 de enero de 2012

Una enorme llamarada solar se dirige a la Tierra

El Sol se encuentra en una etapa muy activa
Imagen captada por el Observatorio Solar de la NASA.

Imagen captada por el Observatorio Solar de la NASA.

El Observatorio del Clima Espacial ha informado que a las 03:59 de este lunes ha tenido lugar una explosión solar clasificada como M9, casi una llamarada X, las más grandes que existen. Se trata de la tormenta más potente de los últimos meses. Las imágenes han sido captadas por el Observatorio Solar de la NASA (Solar Dynamics Observatory).

El Sol se encuentra en una etapa muy activa. El mayor riesgo de estas tormentas solares es la posibilidad de que afecten a los sistemas de comunicaciones en la Tierra.

Desde el Observatorio han subrayado que esta situación entra "dentro de lo que pude suceder con normalidad" dado el actual momento activo del sol, y que "no se puede concluir que tenga tampoco ninguna peligrosidad", aunque, lógicamente, tratándose de una llamarada asimilable a X, se trata de un fenómeno con la capacidad potencial de causar nuevas tormentas solares mayores que las de este fin de semana y deben ser seguidas de cerca.

Efectos en la Tierra

El origen de esta llamarada es la mancha solar 1402. Concretamente, los satélites de observación han captado como una eyección de masa coronal salía de esta mancha en dirección a la Tierra. La explosión ha sido detectable, con minutos de diferencia, en Australia, Nueva Zelanda, China e India, en forma de ionización.

Ahora se estudian los tipos de impacto podría tener esta eyección cuando llegue a la Tierra, si podría ser de manera directa o parcial. En este sentido, el Observatorio del Clima Espacial ha apuntado que la magnetosfera del planeta se encuentra actualmente en proceso de recuperación de la llamarada solar, de categoría M3.2, que tuvo lugar el pasado 19 de enero y que impactaba en el planeta el pasado domingo.

La magnetosfera también se ha de enfrentar ahora a esta nueva llamarada, que casi triplica a la anterior y que por su extraordinaria rapidez impactaría con la Tierra este martes 24 de enero o el miércoles 25.

Fuente:Enlace

El Mundo Ciencia


google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0