07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta jeroglificos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta jeroglificos. Mostrar todas las entradas

24 de septiembre de 2012

Antiguos sistemas de escritura que se resisten a ser descifrados

Es bien conocida la historia de la piedra de Rosetta y de cómo ésta ayudó a Champollion a descifrar la escritura jeroglífica egipcia en el siglo XIX. Es menos conocido en cambio que aún hoy día persisten muchos otros sistemas de escritura cuyo significado no se ha podido desvelar a falta de golpes de suerte tan enormes como el que supuso dicha piedra.

Hoy traigo un repaso de estos misteriosos alfabetos, junto a otros códigos inventados por una sola persona y cuyo secreto se llevaron a la tumba.



Alfabeto Vinča (6000-4000 a.C.)

También llamada escritura europea antigua, son un sistema de símbolos que datan del período neolítico y han sido encontrados en el sureste de Europa (particularmente en Rumanía y Serbia).

Algunos expertos opinan que los símbolos podrían representar mensajes, pero no formando una lengua propiamente dicha. El debate es muy relevante, pues algunas vasijas encontradas con este lenguaje son casi 1000 años anteriores al por ahora considerado primer registro de lengua escrita, la escritura cuneiforme de los sumerios.


Caracteres conocidos del alfabeto Vinča


Curiosamente, a esta antigua cultura pertenece la "esvástica" europea más antigua:

"Esvástica" del 2500aC. encontrada en Bulgaria en 2010 (noticia)



Protoíndico o escritura del Indo (2500-1500 a.C.)
Empleada por el pueblo del valle del Indo , ha sido imposible descifrar su significado a pesar haberse encontrado más de 4000 objetos con inscripciones en esta lengua. De nuevo, existen algunos expertos que incluso dudan que sea un sistema de escritura, como por otro lado probablemente pase con todos hasta que se consigan descifrar. Más sobre este debate se puede leer aquí (en inglés).





Protoelamita (2900-2500 a.C.)

Los primeros rastros de esta lengua se encuentran en el moderno Irán, y toma su nombre del imperio elamita. Se han catalogado cerca de 1000 símbolos, por lo que se piensa que sea el sistema de escritura estaría (al menos en parte) basado en logogramas, siendo el idioma que se transcribía desconocido.





Elamita antiguo (2500-2200 a.C.)

En una fase más reciente del imperio elamita se empleaba ya otro sistema de escritura distinto, que se sabe derivó del protoelamita:


En este caso el sistema ha sido sólo parcialmente descifrado:




Alfabeto Lineal-A (1800-1500 a.C.)

El arqueólogo Sir Arthur Evans desenterró en 1900 una gran cantidad de tablillas de arcilla grabados con misteriosos símbolos en la cretense Cnosos. Creyó haber descubierto el mítico palacio del rey Minos y el laberinto del minotauro, por lo que puso de nombre a la nueva lengua minoica.

Tras décadas de estudio, se clasificaron todos los símbolos en tres sistemas de escritura distintos (curiosamente, al estilo del moderno japonés): un alfabeto "jeroglífico", y dos alfabetos llamados Lineal A y Lineal B. Ni el jeroglífico ni el lineal A han sido descifrados.






El disco de Phaistos (Edad de bronce)

Este disco es uno de los mayores misterios sin resolver de la arqueología moderna. Fue encontrado en el sur de Creta en 1908, y sus dos caras están impresas con espirales de jeroglíficos, agrupados en 61 palabras. Se ha comprobado que, aunque por la época y el lugar podrían coincidir, no se trata ni de lineal A ni lineal B.

Se debate aún si tienen origen cretense y, sobre todo, para qué serviría. En Wikipedia se proporciona una transcripción de todo el texto.






El manuscrito de Voynich (¿~1400-1450?)

Probablemente el manuscrito más misterioso de la historia. No se conoce el autor, ni la fecha de escritura ni de qué trata. El idioma y el sistema de escritura parecen ser totalmente inventados. Los más prestigiosos matemáticos y criptólogos han intentado descifrarlo sin éxito. Puedes verlo completo aquí.





El códice de Rohonczi (¿~1530?)

Fue encontrado en una biblioteca que un noble húngaro donó a la academia de Ciencias de su país. Ningún intento de descifrarlo ha tenido éxito hasta ahora. Se puede descargar aquí.





Rongo-Rongo (1770-1860)

Este caso me parece personalmente sorprendente por ser un sistema de escritura que, siendo creado tan recientemente, cayó en el olvido sin que nadie supiera volver a interpretarlo.

Aparentemente, los nativos de la isla de Pascua sólo tenían una lengua oral, sin escritura. Inspirados por los españoles que llegaron en el siglo XVIII, se inventaron una forma de transcribir su propia lengua, creando así el Rongo-Rongo. Por desgracia, el alfabeto cayó en desuso y hoy día nadie ha conseguido descifrarlo.






El código Corabella (1897)

Este código fue inventado por el compositor inglés Edward Elgar en una carta que escribió en 1897. La joven destinataria de la carta afirma que no pudo nunca descifrarla. Se sospecha que podría ser de contenido sentimental y que, escribiéndola de esta forma, evitaría que la familia de la joven de 20 años descubriese estos sentimientos en su profesor de música de 42 años.

Desde entonces, se llama código Corabella a este curioso sistema de escritura y nadie ha sido capaz de descifrarlo:



Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0