–Cuanto más he trabajado en comunicación científica más me he convencido de que todo el mundo es curioso por naturaleza. Forma parte de lo que nos hace humanos y al investigar estamos satisfaciendo una necesidad humana básica de entender dónde estamos, los misterios de nuestro universo. Todo lo que hacemos simplemente depende de la ciencia.
–Todo tiene masa y es atraído por ella, es lo que nos hace estar en la tierra. El bosón es una partícula elemental que explica la existencia de la masa, la materia de la que estamos hechos, y sin ella no existiríamos. Por eso algunos, no nosotros, la han llamado la partícula de Dios.
–El acelerador permite acelerar los protones a mucha velocidad, hacerlos colapsar, porque de esos colapsos pueden salir nuevas partículas (como el Bosón). También se puede descubrir de la caída de partículas del espacio, pero es más difícil.
–Por un lado, simplemente satisfacer una necesidad que ya he dicho que es humana. Por otro lado, también es muy importante trasladar a la sociedad el mensaje de que, realmente, este u otros descubrimientos van a mejorar su vida diaria de forma práctica. No puedo decirle ahora lo que dentro de 50 años se va a lograr gracias al descubrimiento del Bosón de Higgs, pero sí le aseguro que algo importante se hará con él. Por ejemplo, si nadie hubiera tenido una curiosidad inicial por la luz y la posibilidad de que existieran las bombillas, aún estaríamos con velas y no tendríamos electricidad. En el corto plazo, también hay una aplicación directa porque la clase de gente que tiene más curiosidad y que investiga requiere a otros investigadores que desarrollen tecnología de la que no dispone para su investigación. De modo que se retroalimenta y esta tecnología pasa a beneficiar también a la sociedad.
–Que la sociedad sea conocedora es importante. Siempre pongo el ejemplo sobre un estudio aislado que se comunicó de forma equivocada desde algunos medios y que se malinterpretó también por el público. El estudio hablaba de ciertos efectos negativos de la vacuna triple vírica (sarampión, rubeola y polio), que es una vacuna muy importante para los niños. Era una información incompleta que pudo generar mucho riesgo a muchos niños si los padres decidían no vacunarlos. En un nivel más alto de los puestos de decisión, conocer sobre la ciencia es fundamental para tomar decisiones sobre políticas mundiales, tales como qué hacemos frente al cambio climático, que evidentemente puede tener una influencia del ser humano y podemos hacer algo al respecto.
–Es una partícula que explica la vida dentro del universo, pero no, Dios no está en ella.