07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta gopro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gopro. Mostrar todas las entradas

12 de febrero de 2016

Lima: Gallinazos equipados con GoPro para detectar basura en Lima



Son 10 los gallinazos que vuelan por la capital de Perú con equipos GPS y cámaras GoPro en el cuerpo.
 
"Durante generaciones hemos defendido al hombre de estos enemigos, armados con nuestro sentidos y un estómago capaz de destruir las más poderosas bacterias (...), pero la basura nos está ganando, la basura tomó el aire, infectó el agua, enfermó la tierra".

De esta manera, un supuesto gallinazo -nombre del buitre negro en Perú- dirige estas palabras a los limeños, en el video de la campaña llamada Gallinazo Avisa, creada para detectar focos de basura en Lima y llamar la atención de quienes la producen.

Los gallinazos que participan en la campaña vuelan por la capital equipados con GPS y cámaras GoPro y van registrando los botaderos de basura en los que se alimentan.
Esta idea nació a partir de un proyecto de investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de Lima, sobre la vida de los gallinazos, que se realiza desde julio.

Los investigadores de San Marcos necesitaban equipos electrónicos para monitorear a los gallinazos, explica Letty Salinas, directora del Departamento de Aves de la universidad.

Por su parte, el Ministerio del Ambiente necesitaba una forma de alertar a los limeños sobre el problema de basura de su ciudad.

Así, la agencia de publicidad FCB Mayo ideó la campaña Gallinazo avisa. 

El Ministerio del Ambiente del Perú y Usaid, agencia de cooperación internacional de Estados Unidos, aportaron los equipos GPS y las cámaras GoPro.

 

Diez gallinazos

El departamento de aves de San Marcos reunió a 10 gallinazos para que participen en la campaña. Algunos fueron animales rescatados y otros fueron capturados en sus colonias, atrayéndolos con carroña.

Les practicaron exámenes médicos rigurosos a cada uno, les instalaron los equipos y los liberaron.

Desde entonces vuelan por todo Lima. Sus alas largas les permiten volar hasta por cuatro horas seguidas para encontrar su comida entre los desperdicios o animales muertos.
En tierra, un equipo permanente de la San Marcos recibe y analiza en tiempo real las imágenes que envían las aves.

Con ellas, reúnen información sobre su vida social, desplazamientos, hábitos de alimentación, anidación y descanso de estas aves.

La información sobre los focos de basura que ubiquen los gallinazos va al Ministerio del Ambiente para que arme un mapa virtual de los puntos de contaminación.

Pero ¿qué tan grave es el problema de la basura en Lima como para que tengan que rec
urrir a los gallinazos para abordarlo?
 
El artículo completo en la web de la BBC
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0