07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta gestacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gestacion. Mostrar todas las entradas

28 de agosto de 2013

Los bebés aprenden sus primeras palabras ¡durante el embarazo!

Si estás acompañado de una mujer embarazada, no profieras demasiados insultos. Durante la última etapa del embarazo, el feto puede escuchar y retener los sonidos que le llegan a través del vientre materno según un estudio de la Universidad de Helsinki (Finlandia). Los recién nacidos podrían incluso reconocer pseudopalabras aprendidas durante su gestación.

En el estudio, los científicos emplearon sensores encefalográficos para registrar la actividad cerebral de los bebés en el área encargada de la memoria. El experimento se iniciaba en el último trimestre del embarazo, durante el cual la gestante debía reproducir varias veces a la semana una pista de audio con sonidos y voces humanas. Cuando estos bebés nacieron, se les sometió a la escucha de la misma secuencia de sonido y mostraron una señal neuronal de reconocimiento, a diferencia de los bebés del grupo de control. También mostraron más habilidad en la detección de diferencias entre sílabas, tales como la longitud vocálica.

Investigaciones anteriores ya habían revelado la existencia del aprendizaje intrauterino, aunque no de forma concluyente. Un estudio de 1988 ya sugería que los recién nacidos eran capaces de reconocer la melodía de la telenovela favorita de sus madres. Otro estudio mostraba que los bebés nacían familiarizados con el lenguaje nativo de sus padres. Pero estas investigaciones estaban basadas en el análisis de la conducta de los bebés tras su nacimiento, la cual presenta problemas para ser pautada.

Esta nueva evidencia demuestra que el aprendizaje del lenguaje comienza en el útero y que la capacidad fetal de procesamiento del sonido es mayor de lo que se creía, por lo que resulta fundamental no exponer al embrión a ruidos intensos que sobreestimulen su desarrollo auditivo.


Fuente:

Muy Interesante

22 de junio de 2012

Descubren por qué el embarazo de las elefantas dura dos años

Elefante recién nacido

Los elefantes nacen con un cerebro altamente desarrollado.

Científicos en Alemania hallaron la respuesta a una pregunta que mantuvo intrigados a los investigadores durante años: ¿por qué el embarazo de las elefantas es tan largo?

El período de gestación, que se prolonga por casi dos años, es una de esas rarezas de la biología que le permite al feto desarrollar suficientemente su cerebro, de modo que el animal esté listo para sobrevivir desde su nacimiento, explicaron los investigadores del Instituto Liebniz de Investigación en Zoología y Vida Silvestre de Berlín. 
 
Los resultados de este estudio servirán para mejorar los programas de reproducción de elefantes en los zoológicos y podrían también contribuir al desarrollo de un anticonceptivo para controlar las poblaciones de elefantes salvajes en África.
"El conocimiento que obtuvimos gracias a esta investigación puede ayudar en los programas de reproducción porque nos da una idea de cómo las elefantas mantienen el embarazo", le dijo a la BBC Imke Lueders, director del equipo de investigadores.

En detalle

Los elefantes son mamíferos muy sociales con un alto grado de inteligencia, similar a la de los homínidos y los delfines.

Son, además, los que tienen el período de gestación más largo, que puede extenderse hasta por 680 días.

Los elefantes nacen con un nivel avanzado de desarrollo cerebral, que utilizan para reconocer las complejas estructuras sociales de la manada y para alimentarse mediante sus habilidosas trompas.

Hasta ahora, los científicos no habían logrado entender en profundidad los procesos biológicos del maratónico embarazo de las elefantas.

Pero gracias a los avances de las técnicas de ultrasonido los veterinarios pudieron utilizaron nuevas herramientas para monitorear los embarazos en mayor detalle. La investigación tenía como objetivo mejorar los métodos de reproducción asistida en los zoológicos, incluyendo los tratamientos de fecundación in vitro.

Ovulación curiosa

Elefantes

Entre cada nacimiento, el intervalo puede ser de entre cuatro y cinco años.

Como parte de la investigación, los científicos examinaron 17 elefantes asiáticos y africanos en zoológicos del Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Australia y Alemania.

El estudio -publicado en Proceedings of the Royal Society B- demostró que los elefantes tienen un ciclo de ovulación particular.

La duración del embarazo se debe, específicamente, "a un novedoso mecanismo hormonal, que no se conoce en ninguna otra especie animal", le dijo Lueders a la BBC.

La ovulación se produce por dos descargas de la hormona reproductiva LH (hormona luteinizante), mientras que el embarazo se mantiene gracias a las hormonas secretadas por varios cuerpos ováricos, conocidos como cuerpos lúteos.

Para Dennis Schmitt, director de Investigación y Conservación del Centro para la Conservación de Elefantes en Florida, Estados Unidos, los resultados de esta investigación son muy valiosos.

"No sólo la inusual extensión de la gestación, sino también los largos intervalos -de entre cuatro y cinco años- entre los nacimientos, junto con los extensos intervalos entre las generaciones, son los que complican los esfuerzos para controlar las poblaciones en declive de los elefantes salvajes en peligro", dice Schmitt.

Fuente:

BBC Ciencia


Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0