07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta emoticonos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta emoticonos. Mostrar todas las entradas

30 de enero de 2013

Estos son los "íconos que te joden el día"



¿Quién no ha maldecido ante su aparición en pantalla alguna vez? Estos iconos portadores de malos presagios son parte del Cinismo ilustrado del mexicano Eduardo Salles, en cuyo blog pueden encontrarse un montón de estupendos y divertidos trabajos.

(Vía Taxi.)

Tomado de:

Microsiervos

13 de septiembre de 2012

Los emoticonos cumplen 30 años poniendo caras a nuestros mensajes

  • Las 'caras' :-) y :-( se usaron por primera vez en septiembre de 1982
  • Fueron supuestamente ideados por un profesor universitario, Scott E. Fahlman
  • Tres décadas después forman parte de casi cualquier escrito informal
Ampliar fotoEsta carita sonriente ('smiley') es el emoticono más tradicional
Esta carita sonriente (’smiley’) es el emoticono más tradicionalCC @ Wikipedia

Las infinidad caritas que se pueden crear por dos puntos, un guión y un paréntesis o diferentes símbolos del teclado del ordenador (sonrisa, tristeza, guiño, enfado...) cumplen 30 años desde que se usaron por primera vez en un correo electrónico.

A pesar de su sencilla apariencia, este invento fue desarrollado por un físico que revolucionó la expresión escrita en los ordenadores.

Su aparición se remonta al 19 de septiembre en 1982 cuando una serie de físicos de la Universidad Carnegie Mellon disertaba sobre el mejor modo de expresar un estado de ánimo jocoso en los correos que se enviaban entre ellos.

Tras una serie de intentos fallidos, la solución llegó de la mano del profesor Scott E. Fahlman, que introdujo en uno de los mensajes la expresión :) y :(. Con ellos intentaba expresas alegría y tristeza, según explica el propio Fahlman en su blog personal.

El mensaje original, recuperado por unos ingenieros para establecer la autoriía, rezaba una escueta propuesta que atravesó fronteras e idiomas: "Propongo la siguiente secuencia de caracteres para las frases de broma, :-), y para los que no lo son utilizar :-(".

Simplifican la comunicación

Desde entonces, el emoticono se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas en los correos y SMS, gracias a su capacidad para ilustrar el tono y la intención de los mensajes enviados.
"Cuando escribimos para comunicarnos, nos falta el lenguaje corporal o las señales de tono de voz que usamos cuando hablamos en persona o por teléfono", señala Fahlman.
El emoticono se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas en los correos y SMS
Actualmente, al margen de los clásicos y sencillos emoticones, existen diseños complejos con apariencia traslúcida, reflejos e incluso simulación en tres dimensiones, que ofrecen un repertorio de sentimientos y emociones tan amplio que a veces es díficil decantarse por uno de ellos, aunque el tradicional conjunto de tres caracteres permanece intacto.

A pesar de la popularidad y su uso desmedido, los emoticonos también fueron criticados en sus inicios, sobre todo por la degradación que hacían del lenguaje, así como por la autoría del invento.

No obstante, 30 años después, los emoticonos forman parte de casi cualquier escrito informal y suponen una forma de comunicación entre millones de personas.


Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0