07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta cretacico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cretacico. Mostrar todas las entradas

23 de febrero de 2010

La tortuga que llenó el vacío entre dos continentes


Martes, 23 de febrero de 2010

La tortuga que llenó el vacío entre dos continentes

Hace 90 millones de años, durante el Cretácico Tardío, buceaban por las aguas de la costa africana tortugas marinas, las primeras que habitaron esas aguas. Un equipo de paleontólogos portugueses acaba de publicar sus conclusiones sobre el estudio de los restos de un cráneo de una de estas emprendedoras tortugas

El cráneo de la tortuga Angolachelys mbaxi

La tortuga prehistórica se llama Angolachelys mbaxi. Sus restos fueron hallados en 2005, en un yacimiento en Tadi, un pueblecito de Angola. Son muy pocos los fósiles que se han encontrado en esa zona porque el terreno no es el más apropiado para la conservación de los mismos.

A pesar de ello este equipo de paleontólogos liderados por Octavio Mateus, del Museu da Lourinhã lleva años excavando en la zona y han encontrado un lugar rico en fósiles, sobre todo marinos. Allí han encontrado a la tortuga.

De acuerdo con sus conclusiones, publicadas por la revista especializada Acta Palaeontológica Polónica, la Angolachelys mbaxi es una prima hermana de las tortugas halladas en la isla de Wight, en Inglaterra. Así que todo apunta a que estas tortugas sureñas proceden del Atlántico Norte.

Por aquel entonces, hace lo que hoy es América del Sur y África eran un solo continente. Poco a poco, ese gran continente se partió en dos. Y a medida que se abría la tierra como una cremallera que se abre hacia abajo, el agua invadía el hueco y las tortugas también. Nuestra protagonista fue de las primeras que lo hicieron.

Aunque no fue la única: los paleontólogos han hallados los restos de un reptil marino llamado Angolasaurus. Un antepasado del dragón de Komodo y uno de los mayores lagartos que han existido.

Tomado de:

RTVE

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0