07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta callejon de huaylas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta callejon de huaylas. Mostrar todas las entradas

12 de enero de 2011

Huaraz puso en marcha programas de reciclaje y reforestación

Este año se espera sembrar 150 mil árboles en el Callejón de Huaylas. Pobladores serán capacitados en temas de separación de residuos

Imagen

(Foto: Dante Piaggio)

Huaraz ha crecido aceleradamente en los últimos años y su población cada vez ocupa espacios considerados de riesgo por la cercanía a nevados que están en proceso de derretimiento y las lagunas que reposan sobre ellos. Para su flamante alcalde, Vladimir Meza Villareal, es necesario iniciar medidas que ayuden a mitigar los efectos del calentamiento global.

Una de ellas es la forestación del Callejón de Huaylas con la plantación de 150 mil árboles desde mediados de febrero, trabajo que debe culminar en seis meses. Meza refirió que el proyecto está avanzando gracias a la producción del vivero a cargo de la comuna, donde ya hay 20 mil plantas listas para colocar en la ciudad. En este espacio de 700 hectáreas se pretende producir inicialmente unas 200 mil plantas para el 2011, pero el plan es duplicar la cantidad cada año, con el objetivo de reforestar gran parte del Callejón de Huaylas.

Reciclaje

La reforestación va de la mano de otro proyecto, el de sensibilización y recopilación de basura orgánica e inorgánica, que consiste en fomentar la cultura de limpieza en la población huaracina a través de campañas y premios a los vecinos.

El gerente municipal Armando Barrantes explicó que están captando a los recicladores de basura, por el momento unos 200, para que acopien los residuos inorgánicos y los lleven a un terreno que adquirirá la municipalidad para almacenar y recopilar el material reciclable. “El tema es que no lo lleven a diferentes lados como pasa ahora, sino a un solo sitio. En un año debemos comprar maquinarias, como prensadoras, para ayudarlos”, dijo el alcalde.

También comentó que personal de la comuna dará charlas a los pobladores para que, en sus casas, separen la basura orgánica e inorgánica y la entreguen, tanto a los carros recolectores como a los recicladores. La basura inorgánica será depositada en la planta de tratamiento de la municipalidad para la producción de abono, que servirá para las plantas que la comuna colocará en los siguientes años.

Fuente:

El Comercio (Perú)

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0