07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta amputacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta amputacion. Mostrar todas las entradas

10 de febrero de 2020

Perú: Ingeniero inspirado en Luke Skywalker recibe solicitudes de prótesis hasta del extranjero

Su historia difundida por la Agencia Andina se viralizó y fue resaltada por actor Mark Hamill.


Luego de que su emprendimiento se hiciera viral, las solicitudes de prótesis de bajo costo se multiplicaron. El ingeniero peruano Enzo Romero ha despertado el interés dentro y fuera del país, incluyendo a la multinacional Repsol.

El ingeniero mecatrónico mostró las prótesis que fabricó junto a un equipo multidisciplinario de la Universidad Católica del Perú en una entrevista realizada por la Agencia Andina, la cual fue comentada y compartida en sus redes sociales por el actor estadounidense Mark Hamill, quien da vida al maestro Jedi Luke Skywalker. 

“Con Repsol venimos trabajando 20 prótesis para personas en situación de pobreza y extrema pobreza que están dentro de su zona de influencia, específicamente en el distrito de Mi Perú (Ventanilla)”, comentó el ingeniero.

Además de ello, las oficinas donde Enzo y sus colegas trabajan han recibido -tras la difusión de la nota- alrededor de 70 solicitudes de personas que desean adquirir una prótesis y otras cinco llamadas del extranjero de pacientes que también la requieren. Ciudadanos de México, Colombia y Chile han contactado al cusqueño quien gustoso ha dado los pormenores de su prótesis. 

Esta prótesis, comentó Enzo, es más accesible que las que se encuentran en el mercado, ya que traerla del extranjero puede llegar a costar hasta S/ 250 000. El costo de esta prótesis qué el diseña oscila entre S/ 3,000 y S/4,500, dependiendo de si se trata únicamente de los dedos o de toda la mano.

La historia de la prótesis de Enzo se remonta a cuando era un niño de 7 años. Enzo nació sin su mano derecha y, cuando cursaba el 3 grado de primaria en el colegio nacional Valle Sagrado de la provincia de Urubamba, en el Cusco, vio la quinta entrega de la saga de Star Wars, El Imperio Contrataca.

“Al final de la película, un androide le diseñó una nueva mano a Luck Skywalker que la había perdido luego de una pelea con sables de luz. Esta nueva mano tenía, incluso, sensibilidad. Fue allí donde me dije: yo quiero lo mismo”, recuerda Enzo.


Su emprendimiento se llama “Dando una Mano”, y se especializa en prótesis personalizadas de mano empleando tecnologías de fabricación digital. “Personalizamos no solo el tamaño y el peso si no también el encaje protésico, por ello las prótesis se parecen mucho a la otra mano de la persona”.

Su emprendimiento ha sido beneficiado por el programa Ideas Audaces del Concytec y con ellos permite aplicar a los beneficios tributarios de deducción de la Ley 30309, destinados a proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica vinculados al giro del negocio de la empresa.

Si alguna persona desea contactar a la iniciativa “Dando una mano”, pueden darle clic a este link y tendrán toda la información respectiva.
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0