07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta UCH. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta UCH. Mostrar todas las entradas

12 de junio de 2018

Perú: Jóvenes crean impresora 3D con material reciclable

Egresados de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) diseñaron equipo que ayudaría a las personas con discapacidad física a contar con una prótesis a bajo precio.


Tres investigadores universitarios han diseñado una propuesta de impresora 3D con el uso de material reciclable a fin de reducir costos y lograr que más peruanos accedan a sus beneficios.

El equipo es útil en tres campos: médico (creación de prótesis de manos, piernas y pies), educativo (crear herramientas para estudiantes de educación básica) y de investigación.

Witman Alvarado, egresado de la carrera de Ingeniería Electrónica con mención en Telecomunicaciones de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), explicó que en el Perú las impresoras 3D son requeridas en el campo médico, así como en el ámbito comercial para tareas específicas. Con esta iniciativa, una prótesis que supera los S/3000, podría llegar a costar S/800.

En la investigación, que demandó más de siete meses, se evaluó el uso de plásticos flexibles, duros, semiduros, así como MDF (una especie de cartón prensado). Con ellos se diseñó y fabricó parte de la estructura de la impresora 3D. Otros componentes fueron comprados, como los motores, piezas de mecánica y tornillos.

Desde su profesión, Víctor Romero, Brian Meneses y Witman Alvarado, equipo del Laboratorio de Investigación en Tratamiento de Imágenes (INTI-Lab) de la UCH, están seguros de que pueden sumar al crecimiento del país.

“Los ingenieros podemos aportar a nuestra comunidad. Sí es posible usar la ingeniería y las ciencias en beneficio de quienes más nos necesitan”, señala Romero. Los tres investigadores esperan que su experiencia también se comparta en otras instituciones educativas para promover la innovacióN.

Fuente:

La República (Perú)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0