07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

21 de marzo de 2022

21 de marzo: Día Mundial de los Bosques

Acciones de todos los días

Bebes un vaso de agua gracias a los bosques.

Escribes en tu cuaderno o haces un dibujo en una hoja de papel gracias a los bosques.

Tomas un medicamento que te ayuda a bajar la fiebre gracias a los bosques.

Puedes construir una casa gracias a los bosques.

Existen numerosas acciones a través de las cuales nos relacionamos con los bosques, aunque muchas veces no tenemos conciencia de ello.

Los bosques, además, contribuyen a combatir el cambio climático.

Los bosques también ejercen un papel fundamental en la erradicación de la pobreza y el logro de metas de desarrollo convenidos internacionalmente, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).





Pero...

Pero a pesar de los increíbles beneficios ecológicos, económicos y sociales que nos brindan los bosques, la deforestación continúa a un ritmo sin precedentes.

Con el fin de tomar conciencia sobre este problema, el tema para el año 2022 del Día Internacional es: Bosques: consumo y producción sostenibles

El lema supone un llamado a elegir madera sostenible para las personas y el planeta.

No olvidemos que la madera ayuda a día de hoy a proveer alimentos y agua libres de bacterias en muchas cocinas, construir infinidad de muebles y utensilios, reemplazar materiales tan dañinos como el plástico, tejer nuevas fibras para nuestra ropa y, a través de la tecnología, formar parte del ámbito de la medicina o la carrera espacial.

De ahí que resulte vital consumir y producir maderas de una manera más amigable con el medio ambiente por el planeta y sus habitantes. Especialmente teniendo en cuenta que se trata de un recurso fácilmente renovable si realizamos una gestión sostenible de los bosques.


Perú: país de bosques

Perú, país de bosques: Casi el 60% del territorio nacional está cubierto de bosques. La extensión total de nuestros bosques, al año 2019, es de 82,543,385 ha, que incluyen tanto los bosques amazónicos (94,2 %), secos (4,7 %) y andinos (1,1 %).

En el ranking mundial: Segundo país con bosques amazónicos en el mundo, cuarto en bosques tropicales y noveno en extensión de bosques en general.

Pérdida de bosques: Del 2001 al 2019, el Perú perdió un total de 2 433 314 ha de bosques amazónicos, un promedio de 128 069 h deforestadas al año.

Bosques y calentamiento global: En el Perú, la principal fuente de emisión de gases de efecto invernadero es la pérdida de bosques (51 %). Esto significa que cuando un bosque desaparece, el carbono que tenía retenido en su interior (tallos, hojas, suelo) es liberado a la atmósfera como dióxido de carbono (gas) lo que contribuye a retener mayor calor solar e incrementar la temperatura del planeta.

Servicios ecosistémicos: Los bosques son más que solo árboles. Regulan el clima, además de brindar alimentos, medicinas y materias primas. Son fuente de desarrollo.

Bosques y nuestra gente: Los bosques amazónicos son hábitat de más de 50 pueblos originarios, cuyas tradiciones y costumbres enriquecen la cultura nacional y mundial.

País megadiverso: El Perú es uno de los 17 países más megadiversos en el mundo. La mayor parte de nuestra biodiversidad se encuentra en nuestros bosques.

La deforestación

En este video te explico la delicada situación de los bosques



Con información de Naciones Unidas

Con información de bosques.gob.pe

Con información de Agencia Andina

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0