07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de diciembre de 2019

"Perú es el principal exportador de oro ilegal a Suiza, el centro mundial de la refinería"

El criminólogo suizo MarkPieth denuncia que refinerías de su país compran oro a lugares como el Perú, sin importar cómo fue obtenido. Señala que el tráfico de este metal es hoy un mal que supera al narcotráfico.

Una noticia sacudió en junio del 2019 a la industria mundial del oro: Metalor, una de las principales refinerías del mundo, que al año puede procesar 500 toneladas de este mineral, comunicó que dejará de trabajar con mineros artesanales y acopiadores de menor escala. La decisión, dijeron, es para reducir los riesgos de adquirir oro de procedencia ilícita en países como el Perú, el principal exportador de oro ilegal en América Latina y quinto productor de este metal del planeta.

El anuncio supuso un giro radical en la línea de negocio de esta empresa suiza fundada en 1852, considerada tan importante como para fijar el precio mundial del oro, pero a la vez blanco de innumerables críticas por hacer negocios con distribuidores vinculados a la minería ilegal.

Lo dicho por Metalor, sin embargo, llegó varios días después de una nueva denuncia. El criminólogo suizo Mark Pieth, una de las voces anticorrupción más respetadas en Europa, anunció la publicación de su nuevo libro “Lavado de oro”. Este hace un especial énfasis en el lado oscuro del mercado global de oro y la responsabilidad de las empresas de su país, en especial Metalor. Desde Suiza, Pieth conversó con El Comercio sobre sus hallazgos en esta industria que mueve miles de millones de dólares.

—¿Cuál fue el punto de partida de su investigación?
El punto inicial fue la relación muy estrecha entre Suiza y el Perú en cuanto al oro. Perú es uno de los productores más importantes de oro del mundo y Suiza es el centro mundial de la refinería y uno de los más grandes compradores de oro peruano; y, bueno, si hablamos de oro, hay muchos riesgos y condiciones muy difíciles. Y si hablamos del Perú, los lugares más complicados son Madre de Dios y Puno. Con mis colegas estuve el año pasado en La Rinconada [Puno]. La historia que cuento en mi libro comienza ahí.

—¿Qué vio en La Rinconada?La Rinconada es un lugar difícil, muy sucio, con condiciones muy desagradables para los que ahí trabajan. Además está a más de 5 mil metros sobre el nivel del mar. Pero, a diferencia de Madre de Dios, donde muchos lugares están tomados por organizaciones criminales, el oro que sale de La Rinconada no es ilegal, sino informal.

Lea el artículo completo en: El Comercio (Perú)

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0