07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

7 de febrero de 2019

En toda la Costa pueden ocurrir lluvias similares a las registradas en Barranca

Debido a la alta humedad que se presenta, informó la meteoróloga del Senamhi, Vania Aliaga.


La lluvia torrencial que soportó esta madrugada la provincia de Barranca, en la región Lima, podría volver a repetirse en esta jurisdicción o en otras zonas de la Costa, incluso en Lima, por la alta disponibilidad de humedad que se presenta, advirtió la especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Vania Aliaga.

“En toda la costa se registra una alta disponibilidad de humedad y, por lo tanto, podrían generase fuertes precipitaciones pluviales, por lo que las autoridades deben estar alertar para prevenir daños personales y materiales”, puntualizó la meteoróloga a la Agencia Andina. 

Afirmó que se estima que el acumulado pluvial en Barranca llegó a 5 milímetros, más al norte, por ello la afectación que ha dejado, como inundación de viviendas y otras infraestructuras.

“Es inusual que llueva de esa forma en la Costa, pero desde fines de enero y ahora en febrero hay un gran aporte de humedad en toda la zona costera, que está relacionada con el calentamiento del mar. Cuando el mar se calienta permite mayor evaporación, por lo tanto, mayor disponibilidad de humedad y eso es lo que está pasando actualmente. Al tener humedad toda la atmósfera está latente a que se originen lluvias”, explicó.
 
Aliaga remarcó que el verano está siendo muy húmedo y es probable la ocurrencia de intensas lluvias.
 
También mencionó que para hoy existe una una alta probabilidad de precipitaciones pluviales fuertes en varios distritos de Lima, sobre todo en la zona este.
 
 
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0