07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

20 de diciembre de 2018

Perú: Cohetes que siembran vida y no causan muerte ni quemaduras

Minam promueve uso de pirotécnicos ecológicos entre escolares 

Puedes adquirir GRATIS los cohetes ecológicos AQUÍ.


En estas fiestas de fin de año tienes dos opciones: enseñarle a tus hijos los efectos que tiene la pólvora para destruir y contaminar, o sensibilizarlos sobre los beneficios de sembrar vida con las semillas que vienen en los cohetes ecológicos promocionados el Ministerio del Ambiente (Minam).

Este es el mensaje que envió la titular del Minam, Fabiola Muñoz, durante una demostración que hizo hoy ante un grupo de escolares del colegio nacional Bartolomé Herrera, sobre la manera en que funcionan los cohetes ecológicos que contienen semillas de diferentes plantas para que sean sembradas en el jardín o en macetas.


Muñoz explicó que este tipo de iniciativas buscan generar un cambio en la ciudadanía, difundiendo entre los más chicos prácticas ecológicas que contribuyen al cuidado del medio ambiente y los eduque sobre la biodiversidad en el Perú.

“La idea es que sembremos vida y aprendan a conocer qué tipo de semilla trae cada uno de estos cohetes ecológicos. Puede ser la semilla de pitahaya, del sauco, anís, romero o alguna leguminosa. Pueden competir entre primos y amigos quién tiene la semilla más exótica y aprender de botánica”, indicó.

Dijo además que, a diferencia de los tradicionales que contiene pólvora, los cohetes ecológicos no van a reventar ni generar contaminación ni mucho menos quemar o dejar sin un dedo a un niño que lo manipule.

“Hay que ponernos en el lugar de otro. Muchas personas, sobre todo los bebés, adultos mayores, personas con síndrome de down, autistas, y hasta las mascotas, sufren con los fuertes ruidos que producen los cohetes tradicionales”, aseveró. 

Los cohetes ecológicos tienen menos de 10 centímetros, son de color blanco con la punta roja, en donde hay una pita negra que, al ser jalada, abre el tubo y permite al usuario verter las semillas que hay en su interior en un hueco en la tierra del jardín o de una maceta.

“Uno simplemente coloca la semilla en el hueco que acaba de cavar, lo tapa, lo riega con un poco de agua y espera a que crezca la plantita", agregó.

Los cohetes ecológicos son completamente gratuitos y pueden recogerse en la sede del Ministerio del Ambiente (Minam), ubicada en la avenida Juan de Aliaga  425, en el distrito de Magdalena del Mar.

“Solo tienes que acercarte con tu DNI y te damos un ejemplar.  La idea es que la mayor cantidad de familias puedan llevar uno y se divierta con sus hijos de una manera sana y didáctica”, subrayó Muñoz.

Dijo incluso que los propios niños pueden fabricar sus cohetes ecológicos con el tubo del papel higiénico y competir en familia para ver quién tiene la semilla más rara en esta Navidad.

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0