07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

28 de octubre de 2018

Productora puneña gana premio al mejor café del mundo en feria de EE.UU.

El grano producido por la agricultora Vicentina Phocco Palero, ganó el Premio Mundial al Mejor Café de Calidad, en la categoría pequeños productores, de la feria Global Specialty Coffee EXPO Seattle 2018, que se realizó en Estados Unidos.


El café que se produce en Puno ha sido, por segundo año consecutivo, reconocido por la calidad de su producto. Primero llegó el turno de Raúl Mamani Mamani, quien ganó el premio Mundial del Mejor Café de Calidad en la feria internacional de Global Specialty Coffee EXPO Seattle 2017, desarrollado en Estados Unidos. Este año, fue la agricultora Vicentina Phocco Palero, socia de la Cooperativa Túpac Amaru, ubicada en el distrito de Alto Inambari, provincia de Sandia (Puno), quien se llevó el mismo premio.

Vicentina es ejemplo de lucha, de perseverancia y de gran amor por su familia. Ella, junto a su esposo, Pablo Mamani, vivieron en carne propia el olvido del Estado. La inseguridad, propias de la selva de Sandia, era otro de los grandes problemas que amenazaba su producción, ya que trabajaban en tierras tomadas por la minería ilegal y el narcotráfico.

Sin embargo, Phocco sostiene que el secreto para salir adelante es trabajar en familia. “Cada uno tiene una función, mientras yo trabajo la tierra, mi esposo siembra los mejores plantones que él mismo selecciones en su pequeño huerto”, comenta la productora.

Los resultados se vieron cuando creó su marca “Quechua”, un café 100% natural.


“Quechua”: café que consolida a Puno como la tierra del mejor café del Perú y el mundo

La caficultora es beneficiaria del Proyecto de Mejoramiento de la Cadena Productiva de Café, financiado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y ejecutado por la Municipalidad distrital de Alto Inambari. Ambas instituciones brindaron asistencia técnica en el cultivo del grano y apoyaron en el equipamiento de módulos de postcosecha para mejorar la calidad de su café.

Luego de trabajar en su marca, Vicentina compitió con cafés de diferentes países del mundo, y “Quechua” se impuso entre todos ellos. Recientemente ganó el Premio Mundial al Mejor Café de Calidad, en la categoría pequeños productores, de la feria Global Specialty Coffee EXPO Seattle 2018, realizada en Estados Unidos.

Este es el segundo premio que obtiene la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandia (Cecovasa) al que pertenece la marca “Quechua”. De esa manera, Puno se consolida como la tierra del mejor café del Perú y el mundo.

Fuente: Andina (Perú)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0