07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

12 de junio de 2018

El bar donde nació el fútbol moderno

Londres, 26 de octubre de 1863. En Long Acre, cerca de Covent Garden, se encuentra situada una taberna llamada Freemason’s Tavern (que aparece en la imagen), en la que un grupo de hombres se reúnen para tomar unas cervezas. Este hecho de por sí no resultaría significativo; pero si la consecuencia de esa reunión fue el nacimiento de un espectáculo que mueve miles de millones de euros y apasiona también a miles de millones de personas, el contenido de esa reunión cobra mayor interés. En 1863, en Londres y en toda Inglaterra existían equipos que practicaban el balompié y se enfrentaban entre ellos; pero no había un reglamento común sobre las reglas de este nuevo deporte. Fue en ese año cuando Ebenezer Morley pensó que se hacía necesario dotar al fútbol de un conjunto de normas unificadas como las que ya existían en el cricket.





Morley convocó a un grupo de representantes de una docena de equipos londinenses (tanto directivos como jugadores). Los asistentes decidieron crear una asociación, la conocida como FA (Fooball Association), que estableciera un conjunto de reglas comunes para todos los jugadores y equipos practicantes del balompié en Inglaterra. Morley, designado secretario de la recién creada FA, redactó un reglamento que fue aprobado por la asociación y unificaba por primera vez las reglas que a partir de ese momento serían de aplicación a todos los partidos de fútbol disputados en Inglaterra. El primer encuentro que se celebró con el reglamento redactado por Morley tuvo lugar el 19 de diciembre de 1863 en Limes Field entre Barnes y Richmond, y acabó con el resultado de empate a cero.


Poco a poco el fútbol fue popularizándose, primero en las Islas Británicas, y después en el resto del mundo, siempre ya bajo las reglas aprobadas por la FA a raíz de la reunión mantenida en Freemason’s Tavern. A menudo esta expansión del fútbol en otros países venía auspiciada por ingleses residentes en los mismos.

Tomado de:

Historias de la Historia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0