07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

25 de marzo de 2018

Hugo Pillco: “Mis seguidores me piden que cuente la historia de sus distritos o apellidos”

‘Hugox Chugox’ no solo habla de temas de historia del Perú, sino también le interesa la política. Sin embargo, reconoce que cada vez que habla de ella pierde suscriptores.

‘Hugox Chugox’ es uno de los Youtubers más populares del medio peruano. Con 183 mil suscriptores, Hugo Xavier Pillco Rivera ha alcanzado, a sus 28 años, la fama en esta popular plataforma educando a los internautas. Sus videos hablan de nuestra historia y de la cultura peruana.

¿Para realizar estos videos hay que hacer mucha investigación?
Sí, la verdad se necesita mucha investigación para cada video que realizo. Busco el tema y una semana antes de realizar el video me lo estoy aprendiendo. La información la encuentras en internet, el reto está en resumirlo. Por ejemplo, el tema de las guerras me gusta mucho, pero son los temas más difíciles, y debo contar una versión neutra e imparcial.

Pero tú no eres historiador. ¿Qué carrera estudiaste?
Estudié ingeniería sanitaria.

¿Y cómo te inclinaste al gusto por la historia?
Desde hace tres años más o menos. Incluso, durante la época escolar, recuerdo que una vez saque 03 en un examen de historia (risas).

¿Cómo así nació la idea de ser youtuber? ¿Y por qué de historia?
Al inicio yo tenía una cuenta en YouTube donde solo subía videos musicales de composiciones propias y, bueno, nadie las veía. En el año 2015 se me ocurrió cambiar el contenido. Al inicio, debo de admitirlo, yo quería realizar videos de humor pero subí un video donde explicaba por qué llamamos ‘luca’, ‘china’ o ‘ferro’ a nuestras monedas y así empezó todo.

Imagino que muchas personas te escriben para preguntarte datos. ¿Te alcanza el tiempo para responderles?
Al día recibo aproximadamente 10 correos, siempre trato de responder a todos. A veces recibo mails que me dicen “cuenta la historia de mi distrito” hasta “sabes de dónde proviene mi apellido”.

Cuentas con más de 183 mil subscriptores en YouTube, ¿alguna vez pensaste tener tanto éxito?
La verdad, sí. Pero pensé que iba a ser más lento. Nunca pensé que sería tan rápido.

Evidentemente después de ver la gran acogida de tu canal, ¿podemos decir que al peruano sí le importa su historia?
Por supuesto, al menos a un sector. Yo sí creo que hay gente que se identifica con su patria y quiere conocer de ella. Según las estadísticas que me arroja YouTube, las personas entre 25 y 55 años son las que más me ven.

¿Cuál es el objetivo de tu canal?
Educar. Quiero hacer que la gente se identifique con su patria. Y no solo eso, también busco que la gente conozca de la coyuntura nacional.

¿Cómo ves a tu canal en un futuro?
Me he propuesto el reto de hablar de la historia de otros países para que las personas de esos países también conozcan más de su historia. Iniciaré con Sudamérica. El primer país será Chile, porque aunque muchos no lo crean, tenemos muchas cosas en común. Luego, seguiré con Argentina.

Fuente:

La República (Perú)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0