07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

31 de diciembre de 2017

Cinco mensajes revolucionarios que no te esperabas y salen en la nueva de 'Star Wars'

Animalismo, pacifismo y religión asoman en el octavo episodio ‘Los últimos jedi’. Hemos visto la esperada película, que se estrena esta semana y supone un salto de madurez en la saga.>


En una galaxia muy lejana… hay cosas que no cambian. Y que mejor que no lo hagan, porque los fans de Star Wars tampoco lo perdonarían. El estreno del Episodio VIII: Los últimos Jedi confirma que la saga más famosa de las estrellas llega a la recta final de esta trilogía (ya se ha anunciado una más) en un buen estado de salud. Tras la energía que le prestó J.J. Abrams en la anterior entrega, ahora Rian Johnson -que, recordemos, viene del cine indie y de la cantera de Sundance- mantiene la misma línea revival y la sucesión de guiños a los tres primeros títulos con los que George Lucas cimentó este universo siempre en expansión.

La anunciada recuperación de Luke Skywalker (Mark Hamill), el previsible homenaje a Carrie Fisher (Leia Organa) tras su fallecimiento, los droides clásicos (RD-2D y C3PO), Chewbacca, el mítico Halcón Milenario… Todos tienen su cuota de protagonismo, junto con los recién llegados Rey, Kylo Ren-Ben Solo o Finn: la sangre millennial de esta nueva entrega. Y los más fetichistas quedarán satisfechos y correrán a buscar las figuritas de los Porgs, las nuevas criaturas concebida por Disney (algo parecido a una ardilla) para convertirse en objeto de culto y juguete para niños al mismo tiempo. Así que poco, o casi nada, cambia para que todo siga igual. Los fans se emocionarán cuando desfilan las ya clásicas frases en el prólogo, acompañadas de esas fanfarrias tan reconocibles, y llegarán a las puertas del delirio cuando se enciendan las espadas láser y emitan ese zumbido tan reconocible.

Pero tras ver Los últimos Jedi sí que se encuentran algunas novedades a nivel narrativo, sobre todo en lo que tiene que ver con las temáticas que se abordan de forma tangencial a la típica trama principal (familia, venganza, bien frente al mal, aventuras, batallas…) y que ayudan a reforzarla. Estos son algunos de las cuestiones que se incorporan (o se refuerzan) en el mundo que comenzó con La guerra de las galaxias, hace ahora cuarenta años.


Defensa del medio ambiente: Cuando Rey (Daisy Ridley) acude en busca de Luke, la joven acaba en el planeta Ahch-To, donde el gran jedi ha decidido retirarse como si fuera un ermitaño o un monje que hubiera prometido silencio. El lugar de su bien merecida ‘jubilación’ es una isla donde conviven, en paz y armonía, varias especies animales que parecen a punto de extinguirse. La llegada de Rey altera el pacífico medioambiente y Luke (y las propias criaturas) le tienen que dar algunas lecciones sobre ecología y buenas maneras hacia la naturaleza.

Animalismo: Aunque en un momento se ve a Luke pescando (de forma algo salvaje para reforzar esa lucha interior entre el bien y el mal) en general la película apuesta por el respeto hacia los animales. Incluso el propio Chewbacca toma conciencia y aparta de su boca un pequeño Porg al que le iba a hincar el diente. Una imagen metafórica en la que el animal, que solo se comunica con gruñidos, rechaza comerse a otro animal.

Denuncia del tráfico de armas: Cuando Rose (Kelly Marie Tran) y Finn (John Bodega) deciden localizar a un timador que les pueda ayudar a acabar con la seguridad de la Primera Orden, terminan aterrizando en un planeta a los que los responsables de la dirección estética le han dado un aspecto que parece inspirado en Montecarlo o Las Vegas. Allí realizan un acto en favor de una especie de animales (los liberan) a los que los ricachones y poderosos de lugar utilizan para apostar. Y también reciben una enseñanza por parte de DJ (Benicio del Toro) que les abrirá los ojos: los mismo que venden armas al malvado Líder Supermo Snoke (Andy Serkis) lo hacen a la Resistencia a la que ellos mismo pertenecen.

Religión: Siempre ha estado presente y ha rodeado al mundo de los Jedi, pero en este caso se plantea de una forma más profunda. Hasta tal punto que el propio Luke, que se resite a abandonar el lugar donde se ha retirado, parece cuestionarse si no es momento ya de acabar con el legado de la saga míticos guerrero con poderes a la que él pertenece. ¿El mítico Skywalker con dudas de fe? Pues así es, y por momentos parece tan angustiado como los dos jesuitas que protagonizaban Silencio, de Martin Scorsese.

Un mundo más millennial: En el Episodio VII. El despertar de la fuerza, la incorporación de Rey y Finn del lado de la Resistencia (que muestra entre sus miembros nuevas generaciones) y de Kylo Ren en las filas de la Primera Orden ya modernizó el aspecto (y las intenciones) de los dos bandos tradicionalmente enfrentados. A ello, hay que sumar que ahora Rose, una joven oriental, se convierte en uno de los miembros más destacados de los rebeldes ¿Una maniobra de márketing? Puede ser. Pero a la vez conecta con un nuevo público, con una sensibilidad y una forma de ver el mundo muy diferente a las que se tenían en la década de los sesenta, cuando comenzó la madre de todas las space operas.

Fuente:

El País (España)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0