07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

5 de julio de 2017

El formato MP3 oficialmente ha muerto

Ya es oficial. El formato MP3 está técnicamente muerto. El Instituto Fraunhofer IIS, el centro de investigación alemán que inventó el mítico formato de audio y que posee sus derechos, ha anunciado que desde el pasado 23 de abril no tramita más licencias de uso.

Esto significa que oficialmente el formato MP3 ha sido abandonado, y aunque se seguirá usando mucho tiempo a nivel de usuario, ya no van a aparecer en el mercado nuevos reproductores o nuevo software con licencia para usar el formato MP3.


El propio  Instituto Fraunhofer IIS justifica esta decisión argumentando que los nuevos formatos que existen en la actualidad, como AAC o el futuro MPEG-H, a los que apoyará a partir de este momento, son más eficaces a la hora de comprimir audio sin pérdida de calidad.

Termina así el ciclo de vida del formato de audio que cambió la historia de la música para siempre. Es el responsable del salto de la música analógica a la digital, del fin del CD como medio de almacenamiento musical, y del declive de los formatos de almacenamiento físicos. Unos logros difíciles de igualar, para bien o para mal...

El formato MP3 comenzó a desarrollarse en los años 80 por un grupo de investigadores alemanes que se pusieron com objetivo obtener un formato digital de audio que redujera el tamaño de la música almacenada en CDs, sin pérdida de calidad. Por aquel entonces, 10 o 12 canciones ocupan cerca de 700 MB de almacenamiento.

El nuevo formato, llamado MPEG-1 Audio Layer III, comenzó a usarse en 1993 en ámbitos profesionales. En 1995 se estandarizó y se usó por primera vez la extensión .MP3 para diferenciar los ficheros musicales codificados con este algoritmo.

Gracias a su capacidad para reducir los archivos musicales 10 o 15 veces su tamaño con escasa pérdida de calidad, el formato MP3 fue elegido por las primeras redes de intercambio P2P, Napster y AudioGalaxy, para intercambiar ficheros musicales. La piratería hizo el resto. En pocos años, MP3 se convirtió en el estándar de audio más popular, licenciándose a todo tipo de reproductores musicales MP3, software de audio, dispositivos portátiles, etc.

Estás licencias son gestionadas por el Instituto Fraunhofer IIS y la empresa Thompson Multimedia (ahora se llama Technicolor). Ambas instituciones han anunciado que dejan de tramitarlas, lo que en términos técnicos quiere decir que es el fin del formato MP3, pues no se lanzarán nuevos productos compatibles con MP3, aunque a nivel usuario seguirá utilizándose durante mucho tiempo.

En sus 24 años de vida, el formato MP3 ha cambiado la forma en la que escuchamos, compramos e intercambiamos música. Literalmente, transformó para siempre una de las industrias más poderosas e influyentes del mundo. Muy pocos formatos informáticos pueden presumir de semejante logro...

Fuente:

Computer Hoy
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0