07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de diciembre de 2016

Los científicos de EEUU piden a Trump que acepte la "evidencia" del cambio climático

La Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS) ha pedido al recién elegido presidente Donald Trump que abra los ojos y acepte la "evidencia" del cambio climático, en vez de dar por buenas "las teorías conspiratorias" de los escépticos del clima. En los preámbulos de su campaña, Trump envió un mensaje en Twitter alegando que el calentamiento global era "un cuento chino", urdido por Pekín "para lograr que la industria norteamericana deje de ser competitiva".
"Trump ha dicho tantas cosas estos meses que es difícil saber qué es lo que piensa realmente, pero hay señales preocupantes en el horizonte", advierte Ross Holt, el físico y ex senador demócrata que dirige la AAAS, la referencia obligada de la ciencia en EEUU. "En su equipo de transición hay varios lobistas de los combustibles fósiles. Y existe la preocupación de que su postura pueda frenar la acción global contra el cambio climático".
"Vamos a urgirle a que vea la evidencia y reconozca que se trata de un problema global de dimensiones históricas", ha advertido Holt. "Estamos ante una emergencia inminente, y Trump deberá examinar todas las implicaciones económicas antes de abandonar el acuerdo de París o renunciar a los esfuerzos por reducir las emisiones de CO2".
La elección de Trump cayó como un hacha sobre los delegados reunidos en Marrakech, en la cumbre de las "soluciones" ante el cambio climático. Más de 100 países (entre ellos, Estados Unidos) han ratificado ya el Acuerdo de París, que entró en vigor la semana pasada. Aunque técnicamente no se puede dar marcha atrás en los próximos cuatro años, Trump podría someter el acuerdo a una votación simbólica en el Senado para dejarlo vacío de contenido o alegar que no es vinculante.
Una investigación de Lux Research, estima que las políticas energéticas de Trump podrían suponer un aumento de las emisiones de CO2 de 3.400 millones de toneladas en los próximos ocho años, frente al compromiso de Obama de reducir la "contribución" de EEUU a los gases invernadero en un 30% de aquí al 2025.
La llegada de Trump puede dar nueva vida a la moribunda industria del carbón y reactivar el viejo eslogan "Drill, baby, drill!" ("¡Perfora, nena, perfora!), con el que la industria de los combustibles fósiles puede dar la bienvenida a la ex gobernadora de Alaska Sarah Palin, que suena en las quinielas como futura secretaria de Interior o de Energía.
El artículo completo en:
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0