07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de enero de 2016

Las ventajas del Bilingüismo



Según un estudio realizado en el departamento de psicología de la Universidad de York y recientemente publicado en la revista Child Development, con una muestra de más de 100 niños monolingües y bilingües de 6 años de edad (monolingües en inglés, bilingües chino-inglés, bilingües francés-inglés y bilingües español-inglés), con tres tareas que medían el desarrollo verbal y no verbal y otra que medía el control ejecutivo (esto es, la capacidad de concentración), indica que los niños que crecen aprendiendo dos idiomas adquieren un mejor desarrollo metalingüístico que les proporciona una mejor comprensión del lenguaje.

Aunque del estudio se desprende que estos niños bilingües aprenden más lentamente cada idioma, el hecho de adquirir un mejor entendimiento metalingüístico les permite no distraerse con tanta facilidad como los niños monolingües y constituye una fuente importante de cara a su alfabetización. El mejor control ejecutivo les permite tener una comprensión más profunda de la estructura del lenguaje.

Se ha comprobado que existen diferencias entre la forma en que ambos grupos desarrollan el lenguaje así como entre sus habilidades cognitivas.

Pese a la diversidad de los niños bilingües en cuanto a los idiomas que manejaban unos y otros, así como en cuanto a “sus antecedentes culturales, la historia migratoria de sus familias y el idioma que aprenden en las escuelas”, en todos los casos se comprobó superioridad de los bilingües respecto de los monolingües. También se advirtió un mejor rendimiento en tareas de lenguaje de los niños bilingües que en la escuela aprendían el mismo idioma en el que realizaron las pruebas y cuyas lenguas eran más parecidas entre sí.


Respecto del bilingüismo hay que destacar que existe un bilingüismo natural y uno artificial. En el caso del natural el niño aprende ambas lenguas en su entorno familiar por sí mismo. En el caso del bilingüismo artificial un niño en una familia monolingüe es expuesto a dos idiomas diferentes. En el natural cada uno de los padres habla al niño en su idioma materno. Éste es el modelo más usual y más recomendable. Los padres son por lo general de diferente nacionalidad y el niño está expuesto desde su nacimiento a los dos idiomas.

Tomado de:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0