07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de abril de 2015

De cómo los holandeses pasaron de ser los más bajos de Europa a los más altos en 150 años

Seguro que Darwin habría hecho un viajecito a Holanda de haberse enterado de esto. Un estudio publicado recientemente en Proceedings of the Royal Society B indica que los hombres holandeses más altos tienen de media más hijos que aquellos que tienen una menor estatura. Según algunos biólogos evolutivos como Stephen Stearns -que no estuvo involucrado en el estudio- eso indica que "la población humana sigue estando sujeta a la selección natural".

Según los diferentes registros que se han tomado en las últimas décadas, los holandeses han crecido de media 20 cm en los últimos 150 años, algo que no tiene explicación clara y que los científicos están tratando de asociar tanto a los genes como a factores ambientales. Puede que el queso y la leche hayan sido factores fundamentales en ese crecimiento.

No existe una causa clara

Los diversos estudios científicos han detectado al menos 180 genes que tienen cierto impacto en lo altos que acabamos siendo, y aunque por sí solos ese impacto es muy reducido, al combinarlos se explica el 80% de la variación en altura que sufre una población. Pero los factores del entorno también influyen, y por ejemplo los hijos de los inmigrantes japoneses en Hawaii crecieron mucho más que sus padres, algo que podría estar relacionado con una dieta en el que la leche y la carneestaban mucho más presentes.
La relación de los holandeses con la producción de leche y queso -son grandes productores a nivel mundial- también podría haber sido uno de los factores clave, aunque ni los científicos lo tienen claro e incluso asignan importancia a temas como la sanidad pública o una distribución equilibrada de la riqueza.
El estudio realizado en Holanda contrasta con los resultados de otro estudio similar realizado entre los habitantes de Wisconsin entre 1937 y 1940 y en el que se concluía que los hombres de estatura media tenían más hijos que los de mayor o menor estatura, y que las mujeres algo más bajas de la media eran las que tenían más niños en comparación con las que tenían una estatura medio. Eso podría apuntar justo en la dirección contraria, y junto a la dieta, favorecerían que la gente fuera gradualmente más baja y no más alta.
En el estudio de Gert Sturt y su equipo se tomaron datos de una base de datos con 100.000 personas de tres provincias del norte de Holanda, y en ellas buscaron a personas de más de 45 que hubieran nacido en Holanda de padres holandeses. Eso les dejó con algo más de 42.000 personas de las que detectaron que aquellos de mayor estatura tenían más hijos de media, aun cuando empezaban más tarde a tenerlos. Curiosamente no se apreció el mismo efecto en las mujeres holandesas, que tenían más hijos si pertenecían al rango de estaturas medio.
Tomado de:
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0