07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de agosto de 2014

Permacultura y la utopía práctica



Lucho Iglesias en Permacultura Caña Dulce. Foto: C.F.

Los lugares te reclaman. Lucho Iglesias, nacido en el barrio de La Concepción y criado en Moratalaz, llevaba tiempo dándole vueltas al mapa buscando un nombre que le invocara. A él y a su "compañera de vida", Matricia Lana, a quien había conocido en Brunete, en un curso permacultura y agricultura sinérgica de Emilia Hazelip. Allí vivieron en comunidad y fueron forjando poco a poco su sueño de vivir en plena naturaleza en algún rincón de nuestra geografía.

     Lucho y Matri se dejaron tentar por nombres como Arroyo de Luz, en Extremadura, pero al final encontraron su lugar en el mundo en Coín y a orillas del Río Grande, en una finca que había estado abandonada durante 14 años y en la que crecían sin embargo los naranjos y brotaban por doquier las cañas.
  

 Así nació Caña Dulce, un vergel incomprable en el Valle del Guadalhorce, a treinta kilómetros escasos de Marbella y a tiro de piedra del paraíso, que lo tenemos a la vuelta de la esquina y no queremos darnos cuenta.

    "Tenemos todas las herramientas para hacer posible el paraíso", asegura Lucho Iglesias, 44 años, tres cuartas de partes de su vida dedicadas a esta hectára y media de terreno donde crece ahora una fronda comestible de almendros, pacanos, manzanos , perales, olivos, granados, higueras y nísperos. Lucho tuvo muy claro lo que quería ser en esta vida desde que vio un documental sobre el australiano Bill Mollison, el "padre" de la permacultura...

    "Descubrí de pronto que había una manera de diseñar asentamientos humanos sostenibles y en armonía con la naturaleza. Y que podemos hacer crecer maravillosos bosques comestibles, y cultivar nuestros propios alimentos con el máximo respeto a la tierra, y encontrar todo tipo de soluciones sobre la marcha. Porque la permacultura es ante todo muy práctica, ideal para constuir poco a poco nuestra utopía".

   
 "Utopía" es una de esas palabras que crean división sin remedio. Para unos, es poco menos que lo imposible o lo inalcanzable. Para otros, es simplemente un lugar al que aún no hemos llegado, pero no tardaremos. Lucho se encuentra sin duda entre estos últimos, y ahí está cabo de 14 años, dando forma todos los días a su utopía práctica.

      "Utopía" dio también título al documental de Lucho Iglesias y Alex Ruiz, ahí queríamos llegar. "Utopía" se estrenó hace apenas seis años, antes de que atizara la crisis, cuando hablar de la agricultura ecológica, de la banca ética o de los tejados verdes era como remar contra la corriente del cercano Río Grande.

   Y sin embargo la película -premiada en el Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente- tuvo una acogida entusiasta, duró cuatro meses en la cartelera del Pequeño Cine Estudio y supo sembrar a tiempo las semillas del gran cambio que ya despuntaba en el horizonte.

  
Lucho Iglesias ha vuelto a sentir ahora la llamada del comunicador que lleva dentro y está ya avanzando por la senda de una segunda película, que aspira a salir adelante por financiación colectiva y será sin duda mucho más que una simple secuela...

El artículo completo en:

Los blogs de El Mundo (España)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0