07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de agosto de 2014

Latinoamérica ya tiene un “Nobel de Matemáticas”: ¡es de Brasil!


Debieron transcurrir 78 años pero, como se dice, nunca es tarde si la dicha llega. Ya Latinoamérica presume de “Nobel de Matemáticas”, toda vez que la Medalla Internacional para Descubrimientos Sobresalientes en esta ciencia la ganó un latinoamericano este 2014, año en que también por vez primera hay una mujer entre los galardonados.

La distinciónconocida por el nombre de Medalla Fields y considerada el “Nobel de matemáticas”, se otorga cada cuatro años a los mejores matemáticos menores de 40 años.

el premiado ha sido Artur Ávila, investigador de 35 años graduado del Instituto de Matemática Pura y Aplicada (IMPA) en Rio de Janeiroque trabaja tanto en Brasil como en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia.

Fue elegido por su trabajo en el área de sistemas dinámicosque busca prever la evolución en el tiempo de fenómenos naturales y humanos en diferentes áreas.

Se trata del mayor galardón logrado por un científico brasileño y las reacciones no se han hecho esperar.
El reconocimiento mundial del trabajo de Ávila llena de orgullo a la ciencia brasileña y a todo Brasil“, dijo la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en su cuenta de Twitter.
El matemático brasileño es además el primer ganador de la Medalla Fields que obtuvo su doctorado fuera de Estados Unidos o Europa.
El brasileño recibió el premio de manos de la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-Hye. Foto: AFP Getty.

El brasileño recibió el premio de manos de la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-Hye. Foto: AFP Getty.

Prodigio

Los padres de Ávila seguramente no imaginaban que su hijo se dedicaría a la investigación en matemáticas pura, aunque desde niño tenía más interés en los libros que en imitar a las estrellas del fútbol. Cuando tenía seis años su madre lo inscribió en el Colegio Sao Bento de Rio, una escuela católica conservadora.
Con el pasar de los años el joven se fue centrando en las matemáticas por encima de todo y llegó a ser expulsado del colegio por negarse a tomar exámenes obligatorios de religión, según informes en los medios.
En 1992 un profesor del colegio, Luiz Fabiano Pinheiro, lo alentó a los 13 años para que participara en la categoría junior de competencias matemáticas.

Dos años después, Ávila ganó la medalla de oro en las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas en Toronto.

“Artur fue el mejor estudiante que tuve”, recuerda Pinheiro, de 72 años, quien enseñó durante cinco décadas.

Maryam Mirzakhani. Foto: AFP.

Primera mujer

Además de Ávila, una joven iraní también logró algo sin precedentes.

Maryam Mirzakhani, de 37 añosprofesora en la universidad estadounidense de Stanfordes la primera mujer en recibir la Medalla Fields desde que el premio fue instaurado en 1936. Mirzakhani fue premiada por sus “impresionantes avances en la teoría de las superficies de Riemann y sus espacios modulares“.
Los otros dos galardonados fueron Manjul Bhargavaprofesor en la Universidad de Princeton, en Estados Unidos y Martin Hairerde la británica Universidad de Warwick, en Inglaterra.
Los premios fueron otorgados durante la celebración del Congreso Internacional de Matemáticas en Seúl, Corea del Sur.

El premio fue fundado por el matemático canadiense John Fields e incluye una medalla valorada en unos US$5 000 y un premio de cerca de US$14 000.

El Congreso se desarrollará en la capital de Corea del Sur hasta el próximo 21 de agosto y cuenta con unos 5 000 participantes de unos 120 países.

Foto: AFP.

Fuente:

La Radio del Sur
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0