07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

7 de agosto de 2014

La mala suerte mató a los dinosaurios



Los dinosaurios se extinguieron porque tuvieron mala suerte: si el asteroide gigante hubiera caído sobre la Tierra unos pocos millones de años antes o más tarde en la historia, los gigantescos reptiles del Mesozoico podrían haber sobrevivido.

Así lo asegura un grupo de paleontólogos que analizaron diversas posibilidades de la extinción de los dinosaurios y llegaron a la conclusión de que la causa de la rápida extinción de este animal fue un asteroide de unos 10 kilómetros de diámetro que impactó en la Tierra.

El asteroide cayó hace unos 66 millones de años en la península de Yucatán, en el territorio del actual México. Dejó un cráter, ahora conocido como Chicxulub, y tiene una profundidad de unos 19 kilómetros y un diámetro de unos 200 kilómetros.

Uno de los participantes del equipo de investigadores, el paleontólogo de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) Steve Brusatte, asegura que "el asteroide probablemente causó la extinción de los dinosaurios y esto sucedió en el peor momento posible, cuando el ecosistema se vio debilitado por la pérdida de la diversidad. Si la colisión hubiera sucedido unos millones de años antes o más tarde, los dinosaurios probablemente no se habrían extinguido". 

 La colisión con el asteroide acabó con el 80% de todas las especies animales que entonces habitaban la Tierra. Pudieron sobrevivir solo los dinosaurios voladores, los cuales evolucionaron a los ancestros directos de los pájaros. En este contexto los expertos sugieren que el impacto del asteroide que causó la muerte de los dinosaurios 'despejó el camino' para otros animales. 

"Si el asteroide no hubiera chocado contra la Tierra, posiblemente los dinosaurios habrían existido hasta hoy. Entonces no habría tal variedad de mamíferos. Sin ese asteroide, los dinosaurios probablemente todavía estarían aquí y nosotros muy probablemente no", opinó Brusatte. El artículo dedicado a esta investigación apareció publicado en la revista 'Biological Reviews'. Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/135327-mala-suerte-matar-dinosaurios.

Fuente:

Actualidad RT
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0