07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de julio de 2014

THOMAS: convenciéndote de que yo confío en ti


Una de mis películas favoritas de todos los tiempos es Glengarry Glen Ross. En ella se evidencian gran parte de las miserias del ser humano, pero sobre todo las que propicia las dinámicas vendedor-cliente. En la película, los vendedores quieren persuadir a los potenciales clientes para adquirir terrenos que, en realidad, tienen poca o ninguna posibilidad de ser rentables en un futuro. 

Pero eso no importa. Lo que importa es usar todas las estrategias posibles para convencer al cliente. La verborrea, los trampas saduceas, los guiños emocionales, la empatía, fingir amistad. Cualquier cosa vale si el cliente compra. Porque, en el fondo, todo se reduce a una estafa imperfectamente urdida.

Según el neuroeconomista Paul Zak, lo más importante para llevar a cabo una estafa no es convencer al incauto para que confíe en ti, sino más bien convencerle a él de que tú confías en él. El sistema neuroquímico implicado en esta estrategia implica a la oxitocina, que actúa en la sensación de adhesión emocional. La oxitocina es una hormona existente en el lóbulo posterior de la hipófisis, que también estimula la contracción uterina.

Cuando nos mostramos confiados, se produce el THOMAS (The Human Oxytocin Mediated Attachment System). Cuando el THOMAS se activa, nos volvemos más confiados y vulnerables ante las trampas de una persona sin escrúpulos. 

Según Paul Zak, el 2 % de las personas con las que interactuamos en situaciones de confianza son individuos inseguros, suelen mostrarse engañosos, incapaces de mantener relaciones sólidas, y disfrutan aprovechándose de los demás. Resultan particularmente peligrosos porque han aprendido a simular la fiabilidad, como lo hacen los sociópatas. Así que el THOMAS tiene su reverso negativo, pero también su envés positivo, tal y como explica David DiSalvo en Qué hace feliz a tu cerebro:

El córtex prefrontal, en donde se asienta nuestra capacidad de deliberación, y por tanto de las facultades más vigilantes, se repliega dejando que THOMAS flirtee con el desastre. La otra cara de esta moneda es que si THOMAS no funcionara, jamás podríamos empatizar con nadie o mantener relaciones con otras personas.
El artículo original en:

Xakata Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0