07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

25 de julio de 2014

Riesgo de “Commodities” (o ¿quié fija los precios del oro y la plata?)

En un post de Agosto 2012 mencionaba que el riesgo de “commodities”,  una variante del riesgo de mercado, es el riesgo que se corre en razón de las variaciones de los precios de materias primas o insumos llamados “commodities” en inglés. En Junio pasado un artículo del portal Lampadia, que se refería a un artículo del Financial Times, nos brindó un excelente ejemplo de cómo la evolución de este riesgo puede ser afectada por el riesgo operacional y por el riesgo reputacional de la misma manera que lo fue el riesgo de tasa de interés con el escándalo de la manipulación de la tasa LIBOR. Reproducimos a continuación el contenido de texto de dicho artículo de Lampadia, que es de mucho interés y está relacionado con nuestro país.
  
Financial Times revela que se reformará sistema de fijación de precios

¿Sabe cómo se fijan los precios del oro y la plata?

El Perú es el segundo productor mundial de plata  y el sexto de oro, ¿sabemos los peruanos, cómo se fijan los precios internacionales de dos productos tan importantes para nuestra economía, y que noticias hay al respecto, últimamente? El Financial Times publicó la semana pasada un revelador informe en el que se sostiene que el esquema de fijación del precio del oro será revisado para su reforma, mientras que el de la plata será abolido en agosto próximo. 


El precio base del lingote del oro es establecido en Londres por la London Gold Fixing Company mediante un esquema llamado Gold fix (“Fijación del Precio de Oro”) que opera dos veces por día (laborable). De esta manera se obtiene el precio de referencia en dólares americanos por onza troy  (31.1034 gramos) de oro fino (pureza de 995 partes por millar). La estructura de este sistema se ha mantenido estable desde sus inicios el 12 de setiembre de 1919.

Actualmente son cuatro los bancos que conforman el grupo que fija los precios de este metal: Barclays, HSBC, Société Générale y Scotiabank. El Deutsche Bank que forma parte de esta asociación se retiró en mayo último. Estos se denominan “bancos de lingotes” y representan cuantiosas órdenes de compra y venta del metal tanto para terceros como para sí mismos. 

El precio de referencia del oro se fija mediante un proceso iterativo de simulaciones a partir de un precio inicial propuesto por el Presidente de la Junta basado en la cotización previa del oro. Los participantes entonces, basados en este precio, fijan sus posiciones de compra venta y determinan si en términos agregados tienen interés en comprar o vender.

El problema radica, como ha mencionado el Financial Times, en que el nivel de supervisión es mínimo. Se efectúa mediante un proceso privado y laxamente controlado por el Banco de Inglaterra y otros reguladores. Recientemente, el 23 de mayo del 2014 la Autoridad de Conducta Financiera (FCA por sus siglas en inglés) multó a Barclays con 26 millones de libras esterlinas por fallar en manejar adecuadamente conflictos de interés con sus clientes, así como fallas en sistemas y controles relaciones a la Fijación del Precio del Oro entre el 2004 y 2013.

La falta de transparencia en el proceso de Fijación del Precio del Oro puede permitir su manipulación. Al parecer las autoridades no quieren correr el riesgo de un escándalo de este tipo,  en especial luego de que en el 2012 estallara el del LIBOR  (London Interbank Offering Rate, la tasa de interés de referencia de los miembros del “club” que fija esta tasa para todo el mundo). Como se recordará se descubrió que se estaba manipulando por la tasa por parte de algunos de los bancos miembros.

A la luz de estos problemas, el World Gold Council ha agendado una reunión el 7 de julio para discutir una eventual reforma del sistema.

La decisión que tome este comité de todas maneras afectará a los productores de oro en el Perú, así que habrá que estar atento a sus decisiones.

Y eso no es todo, algo similar viene ocurriendo con el Silver Fix (Fijación de Precio de la Plata). Como no logró reformarse y en vista del escándalo y observaciones por corrupción el Deutsche Bank ha anunciado su retiro de este grupo, con lo que al solo quedarían dos bancos de lingotes, con lo que ya no se podrían los precios de referencia. Consiguientemente, para el 14 de agosto – fecha en que se retirará oficialmente Deutsche Bank se estima que este esquema centenario cesará de existir.

La London Silver Fixing Company fija el precio de la plata desde 1897. Funciona, hasta hace poco, con tres miembros: HSBC, Scotiabank y Deutsche Bank. Se reúnen una vez al día, y fijan el precio referencial de la plata (pureza de 999 partes por millar). Actualmente, hay diez organizaciones que se han propuesto como posibles reemplazantes para establecer el precio de referencia de la plata, entre ellas la Bolsa de Valores de Londres y la Bolsa Mercantil de Chicago.

De la manera en que esta entidad se reforme al igual que la que fija el precio del oro, dependerá, como ya se mencionó la salud de dos de nuestros más importantes productos de exportación. Sería importante que nuestras autoridades, entre ellas el BCR informen a los ciudadanos como vienen siguiendo este vital tema en el Perú. Lampadia

Fuente:

Gestión (Perú)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0