07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

16 de octubre de 2013

2013: El bosón de Higgs se lleva el Nobel de Física

Peter Higgs y François Englert

Cómo la materia adquiere masa a través de la denominada "partícula de Dios" fue la teoría desarrollada por Peter Higgs y François Englert.

Una hora más tarde de lo previsto y en medio de una de las expectativas mediáticas más grandes de su historia fue anunciado el Premio Nobel de Física 2013.

La distinción fue otorgada al belga François Englert y al británico Peter Higgs por su teoría de cómo las partículas adquieren masa, lo que ayuda a entender mejor el origen del Universo.
En 1964 ambos científicos propusieron la teoría de manera independiente, Englert en conjunto con su colega Robert Brout, ya fallecido.

Sin embargo, el belga y el británico sólo se conocieron en 2012, en un seminario organizado por el Centro Europeo de Estudios Nucleares, a punto de anunciar descubrimiento de la escurridiza "partícula de Dios", base de la teoría de ambos autores, según le cuenta a BBC Mundo Alan Walker, amigo y colega de Higgs, físico y miembro honorario de la Universidad de Edimburgo.

Tras el anuncio, realizado en Estocolmo por Staffan Normark, secretario permanente de la Real Academia Sueca de Ciencias, Englert dijo estar "muy feliz". "Al principio pensé que no me lo había ganado, porque no vi el anuncio", le dijo al comité del Nobel luego de que este se retrasara más de una hora.

"Estoy sobrecogido de recibir este premio y quiero agradecer a la Academia Real Sueca", comentó por su parte Higgs a través de un comunicado dado a conocer por la Universidad de Edimburgo, de la cual es profesor emérito.

"También me gustaría felicitar a todos aquellos que han contribuido al descubrimiento de esta nueva partícula, y dar las gracias a mi familia, amigos y colegas por su apoyo. Espero que este reconocimiento de la ciencia fundamental ayude a crear conciencia sobre el valor de la investigación del universo", continuó el científico británico.

clic Lea también: El hombre detrás del nombre de la "partícula de Dios"

¿Qué es el "Bosón de Higgs"?

bosón de Higgs

El Bosón de Higgs, o partícula de Dios, es la madre de todas las partículas.

Un bosón es uno de los dos tipos básicos de partículas elementales de la naturaleza, junto con los fermiones.

Y el bosón de Higgs era el eslabón perdido para comprender el funcionamiento de la masa. Y, a partir de ella, entender cómo surgió el Universo.

La masa, en palabras simples, es la medida de la materia que contiene algo: una partícula, una molécula, una flor o un caballo.

Si no tuvieran masa, todas las partículas fundamentales que componen los átomos y los caballos se desvanecerían a la velocidad de la luz y el Universo, tal como lo conocemos, no habría podido constituirse en materia.

La teoría de cómo funciona el Universo, denominada Modelo Estándar, explica su funcionamiento en un sentido amplio, desde las partículas que componen los átomos y las moléculas de la materia que vemos hasta las más extrañas.

Sin embargo, había un enorme vacío en ella: no explica por qué las partículas tienen masa.

La pieza que faltaba en el rompecabezas del Modelo Estándar es precisamente el bosón de Higgs.

Esta partícula se origina en un campo invisible que llena todo el espacio. Aun cuando el Universo parece vacío, este campo está ahí y es en el contacto con este campo que las partículas adquieren masa. La teoría propuesta por Englert y Higgs describe este proceso.

clic Lea también: (Casi) todo lo que desearía saber de la partícula divina.

El artículo completo en:

 BBC Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0