Sin embargo, el estudio incide especialmente en un supuesto incremento de la hibridación de seres humanos y robots y que hará que ambos "convivan e interactúen de forma cada vez más estrecha y en más áreas de actividad". Además, asegura que la incorporación de prótesis robotizadas en el cuerpo humano "será un hecho" y dará lugar a "una creciente fusión entre máquinas y personas".
"Quizás lo más íntimo dentro de unos años sea nuestro robot, y por íntimo me refiero a la convivencia tanto física como psicológica", ha indicado.
En este sentido, el investigador ha recordado como, en la actualidad, la brecha digital "ha contribuído en muchas ocasiones a reforzar las jerarquías y desigualdades existentes" y ha mostrado su preocupación ante la posibilidad de que la inclusión de tecnología robótica provoque que haya "ganadores y perdedores, con personas que no puedan o quieran adaptarse".
Por ello, recomienda en su última obra que se "tome conciencia" del modo en que se desarrolla la tecnología, a fin de que reflexionar sobre cómo configurarla para generar mayor inclusión socia
Tomado de:
Europa Press Ciencia