07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

30 de agosto de 2013

Qué son las amebas y qué provocan


que-son-las-amebas-y-que-provocan-1.jpg

¿Habías escuchado hablar de la ameba? Se trata de un microscópico protozoario que en ciertas circunstancias puede causar la muerte de una persona. Muy pocos conocen de este organismo letal que habita en el fondo de lagos y estanques. Si piensas en ir a nadar, te invito a informarte acerca de qué son las amebas y qué provocan.

Algunos antecedentes

que-son-las-amebas-y-que-provocan-2.jpg

Tras un primer caso de una niña de Arkansas, quien se contagiara después de nadar en un lago de fondo arenoso en el parque acuático de Little Rcok, se reportó un segundo caso, ahora de un niño afectado con este extraño parásito que se introduce a través de las fosas nasales y que se come el tejido cerebral.

Esta rara enfermedad conocida como Meninjoencefalitis Amibiática Primaria (PAM, por sus siglas en inglés), es causada por una clase de ameba llamada Naegleria Fowleri. Este microscópico protozoario suele alimentarse de bacterias y su hábitat natural son las capas sedimentarias de lagos y estanques cálidos.

De acuerdo con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), las víctimas contagiadas mueren al quinto día de haber sido infectadas con el parásito.

Desde el año 1962 sólo ha habido un sobreviviente a esta enfermedad, pero la niña de doce años, quien fuera hospitalizada el mes pasado, ha mejorado notablemente, habiendo abandonado el área de cuidados intensivos del del Arkansas Children's Hospital.

Características

que-son-las-amebas-y-que-provocan-3.jpg

En determinadas condiciones, las amebas pueden desarrollar flagelos que los ayudan a desplazarse rápidamente en el agua, buscando condiciones más favorables. Cuando las personas buscan refrescarse en lagos y estanques durante el verano, el parásito se introduce a través de las fosas nasales, llegando a alojarse en el cerebro.

Los síntomas de esta enfermedad son dolor de cabeza, tensión en el cuello y vómitos que progresan en malestares más serios, como el coma, llegando a la muerte alrededor del quinto día.

La ameba suele desarrollarse en agua fresca en lugares cálidos, incluso se pueden encontrar muestras de ellas en agua ligeramente clorada. Sin embargo no hay evidencias de amebas en piscinas con un óptimo mantenimiento. Clorar el agua y filtrarla reduce enormemente el riesgo.

Desde 1962 se han registrado 128 enfermos de PAM, de los cuáles sólo ha habido un sobreviviente, sin tomar los últimos.

No puede determinarse si hay inmunidad, pero no a todas las personas que nadan en los estanques les afecta. De igual manera, todos los casos, incluso el sobreviviente, han sido tratados con antibióticos.

Las infecciones son muy escasas, pero si se quiere reducir el riesgo se pueden cubrir las fosas nasales con los dedos o con clips de nado cuando se esté en estanques de agua fresca. También puede mantenerse la cabeza fuera del agua. Otra opción es evitar remover el fondo de los estanques, donde la ameba puede vivir.

¿Habías oído hablar de las amebas?

Tomado de:

Ojo Científico
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0