07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de agosto de 2013

¿Para qué comprar una tablet?

Luego de una pausa prolongada volvemos a este espacio para hablar sobre uno de los gadgets más novedosos. Hablo de las tablets. Se han vuelto bastante populares y, según las últimas estadísticas de Dominio Consultores, consultora especializada en inteligencia de mercado y tecnologías de la información, los embarques de tablets nuevas al Perú han crecido en 547.4% en el segundo trimestre de este año, en comparación con el 2012. Los datos revelan que hay demanda de mercado, pero ¿para qué comprar una tablet? ¿Para mejorar la productividad o para entretenerse?  

iBooks.png
Algunas respuestas a estas interrogantes las encontré el pasado domingo 4 de agosto en el #Ebookstand que la Embajada de EE.UU. habilitó en la Feria Internacional del Libro 2013. Allí los miembros de la Sección de Prensa y Cultura crearon un novedoso espacio con una sorprendente variedad de tablets para que los visitantes interactúen con estos equipos y sobre todo conozcan las ventajas de los ebooks o libros digitales. 

Acudí al #Ebookstand como invitado para exponer sobre el periodismo digital con la ayuda de mi iPad. La sorpresa fue encontrar gente interesada en conocer los orígenes de Internet y el impacto que éste ha tenido en la prensa peruana. Les expliqué las tres etapas vividas desde que Internet llegó por vez primera al Perú en 1994. Quedó bastante claro para ellos que la banda ancha y a los avances en tecnología permiten que hoy utilicemos equipos móviles de diverso tipo con conexión a Internet de alta velocidad y de forma ininterrumpida (bueno sabemos que eso dice la teoría, salvo que Osiptel lo desmienta) y sobre todo que podamos emplear aplicaciones que operan en línea. 

El diálogo con los presentes me obligó luego a explicarles cuáles eran las mejores herramientas para un usuario de un equipo móvil con Android o iOS. El interés de los visitantes estuvo principalmente concentrado en las Apps. Desconocían las ventajas de Skydrive, Flipboard, Google Maps, Waze, Snapseed, Prezi, Vine, Flight Aware, Paper o Mis Recetas. 

EbookstandFIL2013.jpg
Algo similar ocurría con los ebooks. En mi iPad les mostré la plataforma iBooks donde guardaba algunos de los libros gratuitos que Apple ofrece a los usuarios de sus equipos. El Principito, Yellow Submarine, Hamlet, El ABC de las Redes y entro otros la deliciosa lectura de Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma. 

La novedad para algunos fue conocer al detalle la funcionalidad que traen estos textos digitalizados. Más allá de incorporar un buscador para ubicar términos, un marcador virtual u opciones de resaltar líneas o párrafos, había de por medio esa gran opción de socializar párrafos del libro a través del email o de las redes sociales. Eso encandiló a muchos de los presentes. ¿Imaginan lo que podría hacer un docente con esas opciones? En Colombia ya lo tienen claro y por eso han desarollado proyectos pedagógicos en el que las tablets o tabletas (como le llaman allá) juegan un rol clave.


Captura de pantalla del libro digital Tradiciones PeruanasElPrincipitoVersionDigital.jpg
Algunos visitantes al Ebookstand de la FIL revelaron que era la primera vez que se enteraban de estas ventajas del libro digital (son más baratos que los impresos) y otros solo atinaban a anotar el nombre de las aplicaciones para mejorar la productividad. 

Lea el artículo completo en:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0