07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de agosto de 2013

La Tierra, un 'pálido punto azul' desde Saturno


Como diría Carl Sagan, nuestro planeta parece un 'pálido punto azul' dentro de la inmensidad del Cosmos. Y así es cómo la acaba de retratar la nave espacial Cassini de la NASA, al fotografiar por primera vez la Tierra desde Saturno. La agencia espacial estadounidense ha hecho pública la imagen, que se realizó el pasado 19 de julio, obtenida a unos mil millones de kilómetros de distancia.

La líder de este proyecto, Carolyn Porco, ha descrito lo vivido como "un día especial, para celebrar". Y es que era la primera vez que los habitantes del planeta sabían de antemano que la Tierra iba a ser el objetivo de una imagen desde el espacio. Según ha publicado 'The daily mail', han sido miles los astrónomos aficionados que han 'posado' para esta foto.

"Desde que avistamos la Tierra entre los anillos de Saturno en septiembre de 2006, en un mosaico que se ha convertido en una de las imágenes más bonitas de Cassini, teníamos muchas ganas de hacerlo todo de nuevo, sólo que mejor", ha señalado Porco, quien ha explicado que la NASA quería "convertir todo este evento en una oportunidad para todos en todo el mundo, para que disfruten de la singularidad de la Tierra y de la belleza de la vida en él".

En la imagen, la Tierra tiene el tamaño de "sólo un pixel" desde el punto de vista de Cassini -a 1.440 millones kilómetros de distancia-. El objetivo ha sido capturar una escena de la Tierra y los anillos de Saturno con los filtros de la cámara espacial -rojo, verde y azul- de manera que se pueda ver el color natural, o el que se pueden ver los ojos humanos, de Saturno.

Cassini ha aprovechado su privilegiada posición en un acontecimiento también muy especial: un eclipse total de Sol que se podrá ver desde el planeta de los anillos. Es la segunda vez en los últimos 9 años que la nave presencia este hecho. "Las imágenes de cualquier cuerpo planetario cerca del Sol se deben hacer cuando la estrella está completamente bloqueada", han explicado los expertos, que han indicado que, tales oportunidades, "son raras" durante el recorrido orbital de Cassini.
Tomado de:
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0