07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

12 de agosto de 2013

Alcaldesa de Lima inaugura nuevo circuito ecoturístico Lomas de Paraíso en VMT

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, inauguró hoy el nuevo circuito ecoturístico Lomas de Paraíso en Villa María del Triunfo, que forma parte del programa municipal Lomas de Lima, que busca poner en valor la diversidad biológica que existe en las lomas de la capital.
 
Alcaldesa de Lima recorre Lomas de Paraíso en Villa María del Triunfo.
Alcaldesa de Lima recorre Lomas de Paraíso en Villa María del Triunfo.
1 de 2
“La gente puede recorrer este circuito ecológico de manera gratuita, en compañía de jóvenes voluntarios que han sido capacitados para realizar esta labor específica”, resaltó la autoridad edil.

Asimismo, agradeció a la población de la zona por haberse comprometido con la conservación de esta área ecológica y capacitado para difundir la riqueza vegetal y animal que ofrecen las Lomas de Paraíso.
De esta manera, durante el acto de inauguración, la autoridad edil reconoció la labor de tres pobladores de Villa María del Triunfo con la entrega de un diploma, por su dedicada labor en la recuperación de las lomas de Lima.

Este nuevo circuito comprende una caminata guiada por una ruta de 2.6 kilómetros de extensión, donde el visitante puede apreciar la biodiversidad existente en la zona, como la flor de Amancaes y la papaya silvestre o ‘Mito’, además de vizcachas, cernícalos y aguiluchos. También encontrará pinturas rupestres durante el recorrido, que dura alrededor de dos horas y media.

Orientadores capacitados

Para garantizar la sostenibilidad de esta área de conservación ecológica, la Municipalidad Metropolitana de Lima capacitó a 15 orientadores turísticos del distrito de Villa María del Triunfo, brindándoles asesoría técnica y herramientas de interpretación ambiental, para que atiendan e informen adecuadamente al público que visite las Lomas de Paraíso.

Esta actividad contó con la presencia de Ana Zucchetti, presidenta del Servicio de Parques de Lima, y de la alcaldesa de Villa María del Triunfo, Silvia Barrera.

También asistieron representantes de los asentamientos humanos Quebrada Alta de Paraíso, Bellavista de Paraíso y Edén del Manantial, así como voluntarios, dirigentes y pobladores de la zona, quienes han participado activamente en el mejoramiento, conservación y aprovechamiento de las Lomas Paraíso, ubicadas a solo 40 minutos al sur de Lima.

Esta zona ecológica se encuentra dentro de las 10,000 hectáreas del Área de Conservación Regional ‘Sistema de Lomas de Lima’, propuesta por el municipio capitalino al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), zonificada provisionalmente como área de uso turístico.

Programa Lomas de Lima

El programa Lomas de Lima tiene destinada una inversión en 40 millones de nuevos soles para la creación de dos parques-lomas, la implementación de los nuevos ecocircuitos turísticos Lomas de Paraíso (Villa María del Triunfo) y las Lomas de Mangomarca (San Juan de Lurigancho), así como la activación del ecocircuito Lomas de Lúcumo (Pachacámac) y la creación del Área de Conservación Regional ‘Sistema de Lomas de Lima’, que beneficiará a más de un millón 350 mil habitantes.

Importancia de las lomas costeras

Lima tiene el privilegio de contar con más de 70 mil hectáreas de lomas costeras, desde Ancón (en el norte) hasta San Bartolo (en el sur), involucrando a 19 distritos. Se trata de un ecosistema único en el mundo por la vegetación que desarrolla gracias a las nieblas invernales. Su importancia está ligada a la provisión de aire limpio, regulación del clima, captación de agua atmosférica, rica flora y fauna, así como un importante valor recreacional y paisajístico.

Fuente:

Agencia Andina
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0