07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

8 de julio de 2013

Un colegio en la ""nube": ¿Revolución de la Educación?


¿Podrá internet darle educación a todos?

Hace unos años el profesor Sugata Mitra puso un computador con banda ancha en un barrio bajo de Nueva Dehli, la capital de India, en una zona en la que el conocimiento acerca de internet era prácticamente nulo.
Lo dejó ahí, solo, sin explicarle a nadie qué era, cómo se usaba y para qué servía.
Cuando volvió, pensando que el computador iba a estar desvalijado, los niños lo recibieron con diferentes críticas: "El procesador es demasiado lento", "el mouse está dañado". Y con una queja: "Nos diste un computador que solo sirve en inglés, así que tuvimos que aprender inglés".

Mitra quedó estupefacto, y de ese experimento desarrolló un modelo de educación por el que recientemente ganó el Premio TED, galardón entregado por Tecnología, Entretenimiento y Diseño (TED), una la reputada organización dedicada a las "Ideas dignas de difundir".

Llamado el "colegio en la nube", el modelo pedagógico del profesor indio consiste en dejar a los estudiantes por sí solos en la clase y en ocasiones moderados por una "abuelita" a través de Skype.
"La educación no ha cambiado en 500 años; todavía arrastramos a los niños a las aulas como gatos a las 9am."
Anant Agarwal, Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)

Muchos creen que con su idea de un colegio sin profesores Mitra puede darle un sacudón al modelo tradicional de educación.

Y no es el único embarcado en esta gesta.

"Abuelitas" moderadoras

Mitra recibió US$1 millón por el premio y en la reciente conferencia TEDGlobal, en Edimburgo, explicó que con eso pretende crear cinco escuelas de nube, tres en India y dos en Reino Unido.

"La escuela en la nube es, básicamente, una escuela sin maestros físicos. Necesitamos esto porque en muchos lugares no se puede conseguir profesores o los profesores son malos", dijo.

El más remoto de los lugares es Korakati, una aldea en el este de India, donde espera construir una escuela en los próximos cuatro meses.

Y será, en efecto, algo muy diferente a la escuela convencional: una cápsula de vidrio llena de computadores con una pantalla grande que les permite a unas "abuelitas" moderar la sesión por Skype.

Moderadora de escuela en la nube

Moderadoras como Jackie Barrow ya trabajan con niños de la India.

Las "abuelitas" son mujeres retiradas en Reino Unido que para Mitra son la mejor figura de autoridad suave. Su trabajo va desde leerles historias a los niños a sugerirles actividades.

Sin embargo, dice Mitra, "la clave es que los niños se organicen por sí solos".

No hay horarios ni plan de estudios.

"Tendremos 300 niños el primer día y todo será un caos. Pero poco a poco, los niños se irán organizando", explica.

"En las primeras semanas se vuelven locos con los juegos. Después, un niño descubre Paint y los otros se copian. Después de cuatro meses descubren Google", señala.

A los niños no se les advertirá previamente de la existencia de la moderadora, pero en algún momento durante el primer par de semanas aparecerán en la pantalla grande.

"Van a ser de tamaño natural, porque esto es importante para los niños. Será interesante ver cómo reaccionan", anota Mitra.

Colegios por internet

Los colegios en la nube de Mitra no son lo únicos que están aprovechando las nuevas tecnologías para la educación en países de escasos recursos.

El profesor Anant Agarwal, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, cuenta con un millón de estudiantes matriculados en su escuela por internet, EDX, una plataforma que ofrece cursos de algunas de las universidades de más alto perfil.

Escuela en India

Son pocas las escuelas en India que cuentan con las últimas con tecnologías pedagógicas.

"La educación no ha cambiado en 500 años; todavía arrastramos a los niños a las aulas como gatos a las 9am", dice Agarwal.

"Este modelo puede funcionar hasta cierto punto en el mundo desarrollado, pero en muchas partes del mundo, se necesita otra forma de hacer las cosas".

La plataforma EDX tiene ahora 27 universidades socias. Los cursos en internet ofrecen una amplia gama de temas.

"Los alumnos son capaces de tomar el curso de algunos de los mejores profesores del mundo", le dice Agarwal a la BBC.

El costo de funcionamiento de la plataforma ha sido impulsado con una inversión de US$60 millones de MIT y Harvard.

Así como Agarwal, Mitra cree que poco a poco estas nuevas formas de pedagogía pueden revolucionar los modelos tradicionales.

En la conferencia en Edimburgo, Mitra dijo: "Si sirve, tenemos una alternativa que -te digo con confianza- puede darles igualdad de oportunidades a todos".

"E igualdad de oportunidades es lo que falta en el mundo".

Fuente:

BBC Mundo
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0