07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

20 de julio de 2013

NeverWet: El líquido que repele al agua sale al mercado

¿Pero qué clase de brujería es esto? Esta fue la primera reacción que tuvimos allá por 2011, cuando vimos por primera vez en acción a NeverWet, el recubrimiento superhidrofóbico del laboratorio de Ross Nanotechnology. Ahora, con el producto refinado, han sacado un video con nuevas pruebas del líquido que repele al agua y mantiene tu ropa y superficies libres de manchas de todo tipo. Acaba de lanzarse al mercado a 20 dólares y no hace falta decir que queremos esto en nuestra ferretería favorita. Y ya, que estoy por pintar la casa.

La impermeabilidad actual se puede ver en práctica en revestimientos y en algunas vestimentas especiales, pero su efectividad tiene un margen de error que todavía sigue provocando viajes directos al lavarropas y llamados a fontaneros y albañiles. La versión futurística de la impermeabilidad está a pruebas desde 2011 (en realidad desde antes, pero este fue el año en el que vimos pruebas verdaderamente convincentes), con un desarrollo sostenido en una investigación que incluye nanotecnología de punta. Hace dos años, el laboratorio Ross nanotechnology se había presentado con 13 patentes a cuestas y en formato de aerosol, con el cual rociábamos al objeto y obteníamos una repelencia al agua digna de la ciencia ficción. Para el lanzamiento realizaron estas nuevas pruebas para convencernos de lo bien que funciona. 






Recordemos que NeverWet tenía cierta predisposición por proteger a las estructuras de acero de la humedad y la oxidación. La intención estaba orientada a proteger costosas máquinas de su exposición a la humedad y a diferentes sustancias propias de la labor industrial. Para esto existían varios tipos de pinturas y aceites en el mercado, pero Ross Technology Corp. optó por construir un modo más práctico y eficiente de proteger a los productos de acero que ellos mismos fabricaban como primer modelo de negocio.

En un artículo anterior publicado en Neoteo explicábamos el funcionamiento de esta manera: Según parece, cuando un líquido se deposita sobre un sólido hidrófilo las gotas se extienden completamente, con un ángulo de contacto muy cercano a cero grados. Cuando el material es menos hidrófilo este ángulo aumenta hasta unos 30 o 40 grados. Cuando el ángulo es mayor de 90 grados, la superficie es hidrófoba. Y en el caso del NeverWet, los ángulos alcanzan valore superiores a los 150 grados, evitando que la superficie se moje. Seguramente veremos este producto en las tiendas dentro de no mucho tiempo.

 

Ideal para cuando vas a... bueno, para todo.


En el vídeo se ve que se puede utilizar en varias superficies, pero los desarrolladores recomiendan que no se use en vidrios y transparencias, pues cuando el contenido del aerosol se seca deja un aspecto de “congelamiento”. Sin embargo, un representante de NeverWet dijo que hay una versión de secado rápido e invisible que está desarrollándose en estos momentos. También aclaró que si bien lo muestran en el vídeo como una posibilidad, se recomienda no pulverizar NeverWet sobre artículos electrónicos, pues no siempre se puede ser tan cuidadoso con el rociado y se podría dejar algún lugar sin tratamiento. Sin lugar a dudas, un producto que podría hacer historia.

Tomado de:

NeoTeo
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0