07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

26 de junio de 2013

¿El chocolate produce granos?

Los últimos estudios apuntan a la dieta occidental como causa del acné

El consumo diario y frecuente de bollos, azúcar y leche agrava el acné

No hay evidencias científicas que relacionen el chocolate con los granos


Cuando unas horas después de una merienda a base de chocolate o una sobremesa alrededor de una caja de bombones nos sale un grano, culpamos al sabroso dulce. ¿Qué hay de cierto en la extendida creencia popular que asegura que comer chocolate produce granos?

“El chocolate no produce acné. Por el momento, no hay ninguna evidencia científica que demuestre una relación directa entre la ingesta de chocolate y la aparición de granos”, afirma a RTVE.es la dermatóloga Rosa Taberner, del Hospital Son Llàtzer en Palma de Mallorca.

Desde principios del siglo XIX la ciencia ha buscado un vínculo entre los granos y la dieta y ha señalado como posibles culpable al chocolate. De ahí deriva la creencia popular.

Sin embargo, una reciente revisión de los estudios sobre este asunto desde los años 70 del siglo XX hasta ahora publicada por la revista de la Academia de Nutrición y Dietética americana ha concluido que no hay alimentos concretos que provoquen acné, pero sí lo agrava el alto consumo diario y frecuente de alimentos ricos en azúcar.

“Se ha observado una relación entre una dieta muy rica en azúcar, bollería, grasas y lácteos y el empeoramiento del acné”, señala Taberner. “Este tipo de dietas, denominadas de alta carga glicémica, aumentarían las concentraciones en sangre de insulina y otras moléculas que a su vez, promueven la secreción de andrógenos, que están en la base de los cambios que ocurren en el folículo sebáceo y producen acné”, explica.

Esta hipótesis cobra fuerza tras observar que las sociedades que no consumen este tipo de alimentos no padecen acné. Se han estudiado dos poblaciones -los habitantes de la isla Kitava al oeste de Papua Nueva Guinea y la etnia aché de Paraguay- que no tienen granos.

Su dieta consiste en fruta fresca, vegetales y carne. Gracias a esta manera de alimentarse su metabolismo está en forma. Con poca cantidad de insulina se mantienen correctos los niveles de glucosa en sangre. En contraste, la dieta occidental con exceso de azúcar produce resistencia a la insulina y alteraciones metabólicas.

A pesar de ello aún hay incógnitas sin resolver. “Las personas obesas suelen tener resistencia a la insulina, es decir, diabetes tipo 2. Si esto provoca acné todas las personas con esta enfermedad deberían tener granos y no es así”, reflexionan desde la Academia americana de Dermatología.

El acné afecta al 85% de las personas entre 12 y 24 años. Aunque afecta sobre todo a adolescentes, se puede producir a cualquier edad -desde lactantes a adultos-, y en este último caso, sobre todo a mujeres, según la Academia Española de Dermatología y Venereología. Las causas del acné son variadas. A la espera de averiguar la importancia real de la dieta, los científicos aseguran que los factores más determinantes son los genes y las alteraciones hormonales.

Los granos y las lesiones en la cara aparecen cuando aumenta de función de las glándulas sebáceas (estimuladas por andrógenos) y se obstruye el conducto por donde se debe eliminar al exterior el sebo. Como consecuencia proliferan las bacterias Propionibacterium acnes, que se alimentan de ese exceso de sebo, y la zona se inflama.

Fuente:

RTVE Ciencia

BONUS:

Consejos para evitar la aparición de granos:
  • Llevar una dieta equilibrada
  • Evitar el uso de cremas hidratantes, en especial las que llevan una base grasa, ya que tapan el conducto sebáceo y contribuyen a agravar el acné.
  • Evitar usar maquillaje, por el mismo motivo
  • Si se utilizan fotoprotectores, que sean libres de aceites (oil-free)
  • Enjabonarse la cara una o dos veces al día con un gel específico
  • Evitar la manipulación de las lesiones, en especial las inflamatorias (los granos de pus y las lesiones rojas)
  • Si hay lesiones en la zona de la frente, evitar llevar flequillo largo (normalmente las personas con acné también suelen tener el pelo graso)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0