07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

13 de mayo de 2013

Un mensaje contra el abuso infantil que sólo pueden ver los niños


Un niño mira el cartel de la campaña

Cuando lo mira un niño de diez años, el cartel revela un mensaje "secreto".

Un menor y un adulto se paran frente a un cartel en una calle de una ciudad española. Desde la imagen, un niño los mira fijo, con gesto adusto.

El adulto sólo ve el retrato del muchachito, junto a un texto en el que se lee: "A veces el maltrato infantil es solo visible para el niño que lo sufre".
Pero al niño se le revela otra imagen. El retrato muestra ahora a un jovencito golpeado, con moretones, y un número de teléfono al que puede realizar una llamada anónima si ha sufrido agresiones, junto al texto "si alguien te hace daño, llámanos y te ayudaremos".

El adulto no lo ve, porque el texto sólo puede leerse desde el punto de vista de un niño, desde su altura.

Para lograr ese efecto, el aviso -distribuido en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil a fines de abril- fue realizado con la técnica de impresión lenticular, que muestra diferentes imágenes dependiendo del ángulo desde el que se lo mire.

Desde el promedio de estatura de un adulto, 1,75 metros, no se ve el teléfono. Pero desde el promedio infantil de 1,35 se hace visible.

Evitar la mirada del abusador

Imagen explicativa del funcionamiento del cartel

La impresión lenticular tambien permite crear un efecto tridimensional.

De acuerdo con la Fundación Anar (por Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo), la organización no gubernamental de España que comisionó el cartel, el mensaje "secreto" puede ayudar a que los niños ganen confianza y llamen al teléfono de ayuda si lo necesitan; sobre todo si en el momento en que ven el cartel están acompañados por quien abusa de ellos.

A la entidad le preocupaba que en un caso así el adulto pudiera decir cosas para disuadir al menor de buscar asistencia.

Por eso recurrió a la impresión lenticular, una técnica que ha existido por décadas y ha sido utilizada para muchísimos otros fines.

Entre ellos, los más conocidos tal vez sean las pegatinas y tapas de libros infantiles "animadas", que dan la impresión de movimiento al balancearlas de lado a lado.

Recientes adelantos en la técnica han conseguido una ilusión de mayor profundidad, lo que permite crear un efecto tridimensional sin utilizar las típicas lentes 3D.
Fuiente:
BBC Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0