Un equipo de científicos
internacionales decodificó el ADN de un esquivo pez considerado un fósil
viviente, porque tiene un gran parecido a animales que vivieron hace
millones de años.
Los investigadores han secuenciado el genoma del
celacanto, un primitivo pez africano de hasta dos metros de largo que
está cubierto de placas óseas azules y se esconde en cuevas profundas.
Los científicos descubrieron que los genes
responsables de su aspecto externo han evolucionado de manera
extremadamente lenta, posiblemente debido a que su medio ambiente ha
permanecido prácticamente igual en mucho tiempo.
Los investigadores esperan que su estudio del
genoma del celacanto proporcionará nuevos conocimientos sobre la
evolución de los mamíferos actuales.