07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

1 de marzo de 2013

Cinco cosas que pueden acabar con el mal aliento



Leche. Un equipo de investigadores de la Universidad de Ohio (EE UU) ha llegado a la conclusión de que para evitar que el consumo de ajo en una comida cena a la luz de las velas nos arruine la noche causando mal aliento –debido a su alto contenido en componentes sulfurados-, el mejor remedio es beberse un vaso de leche durante la comida. Según publicaban en la revista Journal of Food Science, la leche entera es más efectiva que la desnatada por contener más cantidad de grasa. 

Café. Científicos de la Universidad de Tel Aviv demostraron recientemente que el café no solo no causa mal aliento, como solemos pensar, sino que su extracto es capaz de inhibir a la bacteria que causa la maloliente halitosis. 

Extracto de corteza de magnolio. De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Illinois y publicado en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry, el extracto de corteza de magnolio es uno de los mejores remedios contra el mal aliento. En solo 30 minutos, colocado en la boca como ingrediente de un caramelo o un chicle, este compuesto consigue acabar con el 61% de las bacterias que causan halitosis y que propician que se nos caigan los dientes. Los compuestos de menta, sin embargo, consiguen destruir tan solo el 3,6% de los gérmenes en el mismo tiempo. Los expertos sugieren que la corteza de magnolio podría usarse como sustituto de los dentríficos en situaciones en que la higiene bucal con cepillo dental no es posible. 

Té. El té verde puede ayudar a combatir el gran aliento gracias a su contenido en polifenoles, según un estudio del Instituto de Tecnología de Israel que publicaba la revista Archives of Oral Biology

Adelgazar. Los datos no dejan lugar a dudas: cuanto más obesos, peor nos huele el aliento. Es la conclusión a la que llegaron Mel Rosenberg y sus colegas de la Universidad de Tel Aviv en un estudio reciente con un centenar de sujetos. Rosenberg lo atribuye a que las personas obesas consumen una dieta que promueve la condición de “boca seca”, uno de los desencadenantes de la halitosis. La investigación también ligaba el mal aliento al consumo excesivo de alcohol.
Fuente:

Muy Interesante
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0