07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

28 de marzo de 2013

Científicos pluriempleados

El otro día me despachaba a gusto a propósito del escaso rigor científico que muestran la mayoría de novelas, poniendo algunos ejemplos sobre cómo ha sido tratado el oxígeno, sin embargo, no es menos cierto que muchos novelistas también han sido científicos, y no sólo en el ámbito de la ciencia ficción hard

Por ejemplo, sólo en el ámbito de la medicina podemos encontrar a los siguientes autores, entre muchos otros: Arthur Conan Doyle, Anton Chéjov, John Keats, François Rabelais u Oliver Goldsmith. Y en matemáticas, también hay una autor mundialmente famoso, Lewis Carroll, el responsable de Alicia en el país de las maravillas, que fue uno de los principales matemáticos ingleses de su tiempo.

Y es que muchos científicos no han cultivado una única afición relacionada con la ciencia, sino que incluso han estado empleados en otros trabajos que nada tenían que ver con su vocación. He aquí una pequeña lista de ejemplos:

Pierre de Fermat: además de matemático, fue abogado penalista.

Isaac Newton: fue miembro del Parlamento, director de la Real Casa de la Moneda y teólogo especulativo.

Georg Büchner: realizó estudios del barbo común, un pez de la familia de la carpa, pero también fue autor de Woyzeck y La muerte de Danton.

Vladimir Nabokov: además de ser autor de Lolita, su obra más polémica, era un lepidopterólogo especializado en las mariposas azules americanas.

John Cage: era experto en hongos del género Amanita, y también compositor experimental. 

Podéis encontrar más ejemplos de científicos pluriempleados en el mundo eclesiástico. Y es que, el lugares como Gran Bretaña, la profesión de párroco o rector rural también proporcionó avances en la ciencia y la técnica, pues recaían buenos sueldos a cambio de relativamente poco trabajo, así que también disponían de mucho tiempo libre.

 En 1851, por ejemplo, en Gran Bretaña había 17.621 pastores anglicanos, y para ser pastor era también un requisito indispensable el poseer un título universitario. De modo que se fue creando una clase cultivada y rica, con ejemplos como:

El rector de la parroquia rural de Leicestershire, Edmund Cartwright, inventor del telar mecánico.

El reverendo de Oxford William Buckland, que describió científicamente por primera vez a los dinosaurios y también fue una autoridad mundial en coprolitos (heces fosilizadas). 

El reverendo de Durham William Greenwell, que fue el padre fundador de la arqueología moderna. 

O el párroco de Kent Thomas Bayes, que desarrolló el célebre Teorema de Bayes, que se emplea actualmente para determinar probabilidades estadísticamente fiables partiendo de información parcial. Podéis leer más sobre ello en Midiendo tus creencias: el teorema de Bayes.

Fuente:

Xakata Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0