07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de febrero de 2013

Un español diseña el selector de idiomas y el traductor de la Wikipedia

Diseñador de Wikipedia

  • Superó un proceso de selección en el que tuvo que dar soluciones a un "problema real" con las herramientas de Wikipedia.
  • Lleva casi un año en la compañía y es el único español que trabaja desde su país.
  • Cuenta que el principal "desafío" que vivió fue "adaptar todos los métodos para trabajar de forma remota".

La mayor enciclopedia virtual gratuita del mundo, la Wikipedia, utiliza herramientas como el selector de idiomas que da soporte a más de cuatrocientas lenguas o el traductor que han sido diseñadas desde España por el joven informático valenciano Pau Giner.

Formado en la Universidad Politécnica de Valencia, este informático de 29 años superó el proceso de selección para una oferta de trabajo de la Fundación Wikimedia, propietaria entre otros de la Wikipedia, y está a punto de cumplir un año en la compañía, donde es el único español que trabaja desde su país.

En su primer contacto con la empresa antes de contratarlo le propusieron un "problema real" con las herramientas de la Wikipedia en la India y sus soluciones les gustaron, relata el joven, que tras varias entrevistas se integró en el Equipo de Ingeniería del Lenguaje.

Aunque la sede central está en San Francisco (Estados Unidos), el equipo en el que trabaja Giner cuenta con personal en Finlandia, Holanda, Israel y la India.

Su trabajo consiste en "dar soporte para que la gente pueda consumir y contribuir con contenido en su propio idioma, a pesar de los problemas técnicos que puedan existir" como la falta de teclado o de fuentes para ciertos idiomas que no se escriben con caracteres latinos.

Más de 400 idiomas

El joven informático valenciano se encarga de "hacer que los diseños de las herramientas que desarrolla la Wikipedia sean fáciles de utilizar por usuarios de todo el mundo" y en concreto, su primera tarea fue diseñar el selector de idiomas, que da soporte a más de 400 idiomas "con todos los problemas que conlleva un audiencia tan global".

La particularidad de la Wikipedia es que tanto su contenido como todos los procesos de desarrollo y diseño de herramientas son abiertos, por eso, explica Giner, "todo se comparte para que cualquier usuario te pueda aportar ideas", lo que responde a la "filosofía" de la organización.

La fuerza de la organización son los voluntarios que dan su tiempo para contribuir a los contenidosGiner participa en múltiples prototipos para "explorar ideas" y contacta con usuarios de todo el mundo para "de forma remota, ver cómo los usan y cómo funcionan para que luego los desarrolladores implementen la solución".

Él también ha diseñado la herramienta para traducir y, con unos voluntarios, trabaja en el desarrollo de aplicaciones móviles para tareas de revisar traducciones aunque "todavía no hay resultados visibles".

El informático valenciano es uno de los apenas 145 empleados que tiene de plantilla la Fundación, a diferencia de otras grandes empresas de Internet, porque según apunta "la fuerza de la organización son los voluntarios que dan su tiempo para contribuir a los contenidos".

La buena intención vence

Confiesa que este modelo abre las puertas a los "vándalos", aunque según Giner "en la práctica se demuestra que generalmente la buena intención vence al vandalismo".

"Al ser un sitio de referencia y en el que puede editar cualquiera y de forma anónima, hay gente que lo aprovecha como publicidad o por diversión", señala el joven, quien no obstante, advierte de que hay "filtros automáticos para controlar este tipo de abusos y alertar a la comunidad".

Además, en su opinión, hay que hacer entender a la sociedad que se trata "de un producto para todos" y que "en muchas partes del mundo es uno de los pocos recursos educativos de que disponen", por lo que "se tiene que respetar".

Pau Giner trabaja desde su domicilio en el barrio valenciano de Campanar y confiesa que el principal "desafío" que vivió fue "adaptar todos los métodos para trabajar de forma remota", lo que en alguna ocasión excepcional le ha obligado a mantener reuniones virtuales a horas intempestivas, en plena madrugada.

Con sus más de veinte millones de artículos en 282 idiomas y dialectos —redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto puede editarlos—, Wikipedia fue creada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger y actualmente está entre los diez sitios web más populares del planeta, según se informa en la página.

Fuente:

20 Minutos 
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0