07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

16 de febrero de 2013

Alan Friedman retrata el Sol en HD desde su jardín

El fotógrafo Alan Friedman retrató al Sol en Alta Definición desde el jardín de su casa, utilizando un telescopio convencional y una cámara profesional.



The Sun es una serie de fotografías concebidas por el artista Alan Friedman, las cuales tratan acerca del centro y eje del sistema solar, el astro rey, capturándolo desde una perspectiva que nunca habíamos visto antes, en un abordaje que logra una mezcla casi imposible entre la fantasía y el hiperrealismo, debido al detalle milimétrico en la textura de su superficie. Sin embargo, el otro factor impresionante de su colección es que Friedman es en realidad un diseñador de tarjetas de felicitación y los retratos los tomó desde el jardín de su casa, ubicada en Buffalo, New York.

Utilizando un telescopio convencional, nada desarrollado especialmente por la NASA, Friedman enfocó su cámara a través del visor y utilizó una serie de filtros y lentes cotidianos de su trabajo, jugando la velocidad de obturación y la luz logró capturar al sol de esta forma impresionante para luego dotarlo de color, tenemos una serie de imágenes que resultan imponentes pero que a su vez transmiten una sensación única de serenidad y calma, con una superficie cuya textura evoca a la de las nubes o el algodón de azúcar.
Mis fotografías se comprenden de un diario solar, retratos de un momento en la vida de nuestra estrella local. La mayoría son capturadas desde mi jardín trasero en Buffalo, New York. Utilizando un pequeño telescopio y filtros, puedo capturar detalles en Alta Resolución, y registrar los movimientos en la atmosfera solar, la cual cambia en cuestión de minutos. La materia prima de mi trabajo es en blanco y negro, muchas veces difuso, mientras preparo las fotos, el color es aplicado y sus tonalidades ajustadas para una mejor captura de los retratos.
Es lo que declara el autor en su página de Tumblr, donde ha decidido compartir su colección. De acuerdo con el propio Friedman, su trabajo lo considera una obra de fotoperiodismo, donde la manipulación del color no tiene ninguna otra finalidad más que la de ofrecer una perspectiva real de la estrella que tenemos allá arriba. La serie de Friedman es algo francamente impresionante, y nos demuestra que no es necesario ir a una estación espacial para capturar el universo en su mayor esplendor.

Fuente (y más imágenes):

ALT1040
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0