07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

5 de enero de 2013

¿Quién fue el creador de la t de Student?



Pues Student, ¿quién va a ser?
Seguro que muchos habéis respondido algo parecido después de leer el título. Y sí, tenéis razón, pero, ¿quién era Student? Pues en realidad Student no era el nombre o el apellido del responsable de esta distribución de probabilidad, sino que era un seudónimo. El verdadero nombre del creador de la t de Student es William Sealy Gosset, y todo lo que rodeó al desarrollo de la misma y a la utilización de un seudónimo conforma una historia cuanto menos curiosa.
La distribución t de Student es una distribución de probabilidad asociada a la distribución normal. Aparece cuando se quiere estimar la media de una población distribuida según una normal cuando el tamaño de la muestra utilizada para la estimación es pequeño y la varianza de la población es desconocida. Se define de la siguiente forma:

t=\cfrac{Z}{\sqrt{\chi ^2/n}}
donde Z \rightsquigarrow N(0,1), esto es, una normal con esperanza 0 y desviación típica 1, \chi ^2 es una distribución Chi-cuadrado (otra distribución de probabilidad asociada a la normal) y n son los grados de libertad de dicha \chi ^2.

La historia del desarrollo de esta distribución de probabilidad es, como decíamos al principio, cuanto menos curiosa. William Sealy Gosset era un matemático y químico inglés que después de terminar sus estudios comenzó a trabajar en las destilerías Guinness (sí, sí, las de la famosa cerveza) en lo que se refiere a control de calidad en el proceso de creación de la cerveza. Los bajos tamaños de muestra con los que habitualmente contaba fueron los “culpables” de sus estudios, y los que a la postre lo llevaron a desarrollar la distribución t. En 1908, cuando contaba con 32 años, publicó el artículo The probable error of a mean en la revista Biometrika, pero no con su nombre, sino con el seudónimo Student.

¿Por qué un seudónimo? Pues, como suele pasar en estos casos, hay varias teorías que intentan explicarlo. La primera de ellas, y al parecer la más extendida, dice que la razón principal fue que Guinness había sufrido anteriormente una fuga de información por una publicación de un empleado, por lo que prohibió a su plantilla publicar artículos, independientemente de la temática del mismo. La continuación de la historia depende de la fuente consultada: algunas dicen que Gosset utilizó el seudónimo “Student” para que Guinness no descubriera que un empleado suyo había publicado un artículo; otras comentan que Gosset llegó a un acuerdo con la cervecera para publicarlo (les convenció de que el contenido del artículo no sería útil para la competencia), pero la empresa le pidió que usara un seudónimo para que el resto de empleados no tuvieran conocimiento de dicha publicación.

La segunda teoría asegura que la utilización del seudónimo Student se debió a que Guinness quería guardar en secreto que tenía a un estadístico trabajando para ellos para que la competencia no tuviera constancia de la ventaja industrial que estaba adquiriendo con ello.

Sea como fuera, la historia de la utilización del seudónimo Student por parte de William Sealy Gosset es cuanto menos peculiar, de eso no hay ninguna duda.

Enlaces relacionados:
Foto tomada de aquí.

Gussianos
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0